Imagen: Pxhere.com
Al Congreso de la República ha llegado un proyecto de Ley que exigiría que hospitales y clínicas veterinarias deban atender a los animales domésticos que sufran algún accidente en vía pública.
Con esta iniciativa se busca solucionar los inconvenientes que muchas personas tienen a la hora de encontrar un servicio sin costos elevados para sus animales. El SOAT, buscaría atender, cubrir los gastos médicos veterinarios consistentes en medicamentos, cirugías, atención de urgencias, hospitalización y las acciones adicionales que sean necesarias después de sufrir un accidente de tránsito. (Los abogados que dedican sus días a defender a perros y gatos en Colombia)
Según la información entregada, los animales tendrían una protección por valor total de hasta 100 salarios mínimos, y deberá ser atendido en la clínica veterinaria más cercana a donde fue el suceso, la institución de salud deberá contar con todos los instrumentos y técnicas necesarias para entregar un auxilio al paciente.
En Colombia, según el reporte generado por el grupo de enlace de la línea 123, para el año pasado, 382 perros y 66 gatos fueron atropellados, para un total de 448 animales que en total sufrieron impactos en accidentes de tránsito y que posteriormente buscaron ayuda de urgencias veterinarias, contactando a la línea 123 para activar las rutas de atención. (Algunas de las razas de perros más amigables con los niños)
Por su parte, los animales silvestres, en diferentes zonas del país, son atropellados constantemente y dejados en las vías sin ningún tipo de ayuda, por lo tanto, estas especies también se verán beneficiadas por el programa.
Este proyecto contempla que el dinero saldrá de un fondo que se constituirá por el 0,5% de las primas que son recaudadas anualmente con el SOAT en Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…