Imagen: Lina González-Granados
Tradicionalmente son los directores extranjeros quienes llegan a Latinoamérica para dirigir las orquestas filarmónicas y la mayoría de veces se piensa que gracias a ellos que son procedentes de Europa o Estados Unidos se logra el éxito de cada proyecto. Sin embargo, esto no siempre es cierto y una colombiana se encargó de demostrar su talento y tenacidad al convertirse en la directora de una de las orquestas filarmónicas más importantes del mundo.
Se trata de Lina González-Granados, la colombiana que ha logrado sobresalir por su talento en la batuta en varias orquestas de Estados Unidos y ahora, empezará a dirigir la de Nueva York, una de las más importantes del mundo. (Primera filarmónica indígena de Colombia con niños y jóvenes Emberá Chamí)
“Para mí es un orgullo ser la primera colombiana en dirigir esta orquesta”, aseguró González a Blu Radio.
Lina González-Granados jamás ha temido a los grandes retos y le pone dulzura y sabor a las composiciones más refinadas y selectas de la música clásica, porque ella es una apasionada de los ritmos latinoamericanos.
La nacida en Cali, fue escogida entre 600 aspirantes postulados para dirigir la Orquesta Filarmónica de Nueva York, una institución musical que cuenta con más de 120 años de historia. Gracias a su calidad y a su estilo único, Lina González logró quedarse con la batuta de tan prestigiosa agrupación. (Mezzosoprano colombiana ocupó el primer lugar en importante concurso de canto lírico)
Lina González-Granados nació en Cali hace 34 años y es una de las directoras latinoamericanas con más trayectoria internacional. Ha sido ganadora de la cuarta edición del concurso CSO Sir Georg Solti, ha dirigido la Orquesta de Filadelfia, la Sinfónica de Seattle, la Filarmónica de Los Ángeles y varios montajes de ópera en Estados Unidos. Pero el trabajo que más disfruta, afirma, es estar al frente de Unitas Ensemble, la orquesta de cámara que creó con el propósito de poner sobre los escenarios la música de compositores latinoamericanos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…