Categories: Actualidad

Las nuevas normas para retirar dinero en cajeros automáticos ¿Cuándo comenzarán?

La norma empezará a aplicarse en todos los cajeros del territorio nacional a partir del 1 de julio.

Para el mes de julio, los cajeros automáticos de todas las entidades financieras en Colombia tendrán una importante reforma. Actualmente en el país los cajeros permiten retirar un monto máximo de tres millones de pesos en un mismo día.

Para hacerlo, los usuarios deben realizar la operación en mínimo 2 intentos. Con esta nueva normativa esta transacción se podrá hacer en una sola según lo estipuló la Superintendencia Financiera en la Circular Externa 029 de 2019, emitida hace más de un año. (Reducción de la jornada laboral en Colombia, muy cerca de ser ley)

“Si vamos al cajero automático y necesitamos retirar el monto máximo permitido por día, podremos hacerlo en una sola transacción, así ya no será necesario demorarnos tanto en el cajero y no nos exponemos digitando tres veces la clave”, expresó el superintendente financiero, Jorge Castaño.

Aumentará la circulación de billetes de 100.000

Los cajeros automáticos serán cargados con la denominación de billetes de $100.000 pesos, con el propósito de aumentar la circulación de este billete y evitar los grandes fajos de dinero cuando se hacen transacciones de alto valor. (Estos son los cambios que tendrá la telefonía del país desde septiembre)

El plazo máximo de las entidades para realizar los cambios en el sistema de red y puntos físicos de los cajeros automáticos es este mes de junio, con el objetivo de que las determinaciones entren en vigencia en el mes de julio.

Con la medida también aumentará la seguridad

De acuerdo con la Superintendencia Financiera con esta medida se busca fortalecer los mecanismos de seguridad en los cajeros automáticos existentes en el país.

Esta norma incluye promover procesos de identificación de los usuarios con herramientas biométricas al momento de realizar operaciones bancarias. Además, se obliga a las entidades financieras a devolver las comisiones que cobran las entidades bancarias en caso de fallar las operaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

35 mins ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

47 mins ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 hora ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago