Categories: Los buenos somos +

Colombiana que fue nominada al Premio Nobel da ejemplo en lucha contra el COVID-19

Nubia Muñoz Calero es una médica patóloga respetada a nivel mundial por haber descubierto la causa del cáncer de cuello uterino.

A sus 81 años, la científica colombiana Nubia Muñoz Calero tiene un legado imborrable para el mundo gracias a que descubrió la causa del cáncer de cuello uterino, el virus del papiloma humano, y con esos estudios fue posible fabricar vacunas contra ese virus con lo que se previno la muerte masiva de mujeres. Ese trabajo la llevo a ser nominada en 2008 al Premio Nobel de Medicina, por lo que es toda una autoridad para analizar la realidad de la pandemia y la lucha contra el COVID-19, en donde ya ha dado su ejemplo. (Científica colombiana nominada al Premio Nobel da ejemplo en lucha contra el COVID-19)

Mirada al coronavirus

Nacida en 1940 en Cali, la científica Nubia Muñoz estudió Medicina becada en la Universidad del Valle, se especializó en patología y salud pública y luego ingresó a trabajar en la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, en Lyon (Francia), donde desarrolló toda su trayectoria académica. La labor de la colombiana ha contribuido al conocimiento médico sobre el cáncer de hígado y de estómago. Esa experiencia le permite hacer un análisis de la pandemia, en donde ve como consecuencia el desarrollo tan veloz de las vacunas. (La verdad detrás de los mitos de las vacunas contra el COVID-19 ¡No a la desinformación!)

“Yo estuve muy cerca del desarrollo de la vacuna del virus del papiloma y pasaron 10 años hasta poder comercializarla. En el caso actual, se ha desarrollado en menos de un año y, según los estudios, se trata de una vacuna segura y eficaz. La pandemia ha supuesto un estímulo para la investigación y la unión de esfuerzos de las compañías privadas y los gobiernos”, aseguró la científica en entrevista con la agencia DW.

La científica contó que ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, con lo que marca un ejemplo para enfrentar esta pandemia pues ella misma reconoce que la Organización Mundial de la Salud hace un esfuerzo grande para que las vacunas lleguen a todos los países ya que de no ser así no se solucionará el problema. Por eso, hizo un breve análisis de la situación a nivel mundial. (La mujer que por décadas ha ‘gestado’ la vacuna contra el COVID-19 y sueña con el Nobel)

“Yo nunca pensé vivir una pandemia como esta. Veo que realmente muy pocos países estaban preparados para esto, se cuentan con los dedos de una mano: Nueva Zelanda, Australia hasta cierto punto y regiones como Hong Kong o Taiwán. Solo aquellos países que sufrieron con la primera epidemia de coronavirus que causaba el primer Sars, que se controló muy bien, se dieron cuenta rápido de que era un virus similar y tomaron las medidas de barrera necesarias”, reconoció en entrevista con la agencia DW la colombiana que fue nominada al Nobel Premio de Medicina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago