Categories: Los buenos somos +

Colombiana nominada a la mejor maestra del mundo por ayudar a niños discapacitados

En Colombia, según cifras del Ministerio de Educación, en 2017 habían 194.119 estudiantes con algún tipo de discapacidad, cerca del 1,8 por ciento del total.

Carolina Bernal, profesora del Colegio Distrital Enrique Olaya Herrera de Bogotá hace parte de los 50 finalistas del premio Global Teacher Prize en su edición 2020, que es impulsado por la Fundación Varkey en alianza con la UNESCO y es considerado el “Nobel de Educación”.

El Global Teacher Prize es un premio de un millón de dólares que se entrega cada año a un docente extraordinario y comprometido que haya alcanzado un impacto inspirador en su escuela y en su comunidad. Bernal es doctora en Educación Inclusiva, magíster en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación y licenciada en Diseño Tecnológico. En cada uno de sus trabajos de grado desarrolló programas relacionados con tecnología e inclusión. 

“El interés por la inclusión surgió desde el pregrado, cuando con un grupo de compañeros desarrollamos un software que reconocía la voz y la traducía a la lengua de señas colombiana. Todos esos conocimientos se han acumulado y por eso ahora existe Innovapp”, aseguró Bernal a Revista Semana.

Un ejemplo de educación inclusiva

Carolina Bernal se inspiró para enseñar por su maestra de matemáticas. Al conocer a un grupo de estudiantes sordos, decidió hacer que su título proyectara su propósito de vida. Su sueño era construir una sociedad más justa en la que todos tuvieran las mismas oportunidades. Por eso, esta docente colombiana tomó la decisión de enseñarles  a adolescentes con discapacidad auditiva mediante un programa que analiza la voz y la traduce a lenguaje de señas. (Familias de estrato 1 y 2 de 164 municipios colombianos tendrán internet de bajo costo)

InclutecEOH, un desarrollo a favor de la educación

Su primer programa tuvo un gran impacto en los estudiantes con discapacidad auditiva. Sin embargo, empezó a trabajar en otro programa complementario. Se trató del ‘IncluetecEOH’, una interfaz que reconoce las señales de EEG, es decir, electroencefalograma y las traduce al lenguaje verbal escrito. Al aplicar esta tecnología logró impactar la vida de los estudiantes con pérdida auditiva y puso en marcha un nuevo proyecto junto a ellos.

Desarrollo de aplicaciones, el trabajo junto a sus estudiantes


Como maestra, aplicó estos proyectos a niños con pérdida auditiva gracias al trabajo conjunto con los estudiantes de grado décimo y once de su institución educativa. El resultado fueron tres aplicaciones móviles para ayudar a las personas discapacitadas.

La primera está enfocada en la automatización de un inmueble diseñada para personas con discapacidad motora, la segunda implica un desarrollo más avanzado porque se trata de un ratón robot que ayudaría a las personas con discapacidad visual. La programación con un dron pequeño es otra iniciativa que va a ayudar a que los niños con discapacidades puedan pintar.

Un verdadero ejemplo para la educación en Colombia

Actualmente estudia realidad aumentada con innovadores pedagógicos. Sindey creó un centro de investigación para más de 400 estudiantes y ha promovido aproximadamente 100 proyectos que incluyen software, hardware, materiales didácticos y aulas virtuales para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad. Al aprovechar la tecnología, ha encontrado nuevas formas de mejorar las habilidades de sus alumnos.

También ha logrado aumentar en un 80% el número de estudiantes que completan su educación secundaria y continúan con la educación superior, y ha tenido un impacto en miles de personas en todo el mundo, desde investigadores y maestros hasta estudiantes y padres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Carolina BernalColegio Distrital Enrique Olaya HerreraColombiaDiscapacitadosEducaciónGlobal Teacher PrizeInclusión

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago