Categories: Los buenos somos +

Una colombiana prepara el mejor pan de Madrid

Se convirtió en la primera colombiana en recibir este reconocimiento.

Pocas cosas hay más gratificantes que llevarse a la boca un pedazo de pan que huele y sabe a pan. Por eso, desde el 2018 se otorga el premio de Mejor pan de Madrid, un certamen que busca reivindicar el oficio del panadero y poner en valor un producto artesano esencial en la cultura y la gastronomía española.

En la edición 2021, la panadería Acid Bakehouse se llevó el reconocimiento y su obrador; quien elabora todos los productos de panadería es la colombiana Paula Senior, una joven de 30 años que llegó al país europeo para cumplir sus sueños. (Infografía: 10 de las bebidas típicas colombianas que debes probar)

La masa conquistó los paladares de Madrid

El pan ganador y hecho por la colombiana ganó el premio por tener una miga elástica, alveolada, con una corteza dorada y crujiente, una acidez muy controlada, muy suave, y sabor intenso a cereales que al final me recuerda un poco a la cerveza. (¿Comer rápido es bueno para la salud? Te respondemos)

Acid Bakehouse recibirá el sello que le acredita como autora del mejor pan de Madrid 2021, y se convertirá en proveedor oficial del Club Matador durante un año. Por su parte, Paula Senior que recibió este reconocimiento por su trabajo está satisfecha con el resultado porque se vende todo el pan y es su forma de alegrar a los comensales.

En la panadería encontró un balance entre sus dos pasiones

Paula Senior se graduó de Artes Plásticas en la Universidad de los Andes y empezó a estudiar en la escuela de gastronomía Gato Dumas, donde se dedicó a la panadería. Para ejercer este oficio viajó a España en 2019 donde realizó algunas prácticas que le funcionaron para perfeccionar su técnica y en 2020 empezó a trabajar como obrador en la panadería Acid Bakehouse. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)

El talento de la colombiana la llevó a esta panadería a ganar el reconocimiento y ahora la joven piensa estudiar algo relacionado con la alimentación sostenible, que le suministre herramientas para adelantar un proyecto propio más adelante.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago