Categories: Los buenos somos +

Colombiana hace parte de ambiciosa excavación en Egipto y busca resolver un enigma

Su currículum fue uno de los 12 seleccionados entre 5.000 solicitudes que recibió el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto de Madrid.

La egiptología es el estudio científico de la historia de Egipto, su cultura, lengua, tradiciones e instituciones. Esta civilización ha sido una de las que más aportes le ha entregado a la humanidad, además de ser fascinante y convertirse en una especie de obsesión para miles de investigadores y personas de la ciencia durante siglos.

Los egiptólogos de vez en cuando logran dar con un descubrimiento importante, porque, aunque no lo crean muchos, en la cultura egipcia existe todavía mucho por descubrir y existen miles de investigadores en el mundo que darían lo que fuera por ser parte de un equipo investigador. En Colombia solo hay 4 egiptólogos y, en general, en Latinoamérica no existen estudios profesionales sobre este campo de conocimiento.

Para conocer más sobre esta cultura, el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto realizará una misión dirigida por el Dr. Francisco Martín Valentín y la Dra. Teresa Bedman. Para esta investigación, abrieron una convocatoria, en donde se presentaron 5 mil personas y solo 12 fueron seleccionadas, entre ellas, una egiptóloga colombiana. (Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad)

Su pasión por la cultura egipcia nació desde la infancia

Imagen: upb.edu.co

Elizabeth Noreña es una colombiana, que junto con otras 11 personas expertas en Egipto y su cultura antigua, fue escogida entre más de 5.000 candidatos de todo el mundo, esta investigadora nacida en Medellín y licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad Pontificia Bolivariana hará parte de un grupo en el que se encuentran arqueólogos, historiadores, antropólogos y restauradores de arte.

Desde que era niña, Elizabeth amaba la historia de Egipto. Ahora como científica, vive el sueño de ser parte de un proyecto. A lo largo de su vida, esta mujer ha estudiado los jeroglíficos, faraones y pirámides de forma empírica y autodidacta. Desde ahí empezó a coleccionar revistas sobre la antigua cultura egipcia y a pasar horas y horas viendo documentales en History Channel, National Geographic, Discovery, y YouTube. (Egipto prohibirá los paseos en camello para recorrer las pirámides)

Una investigación sobre Akenatón

El equipo de egiptólogos visitará Luxor, la ciudad dorada perdida de Egipto, con  el fin de investigar sobre las razones por las que Akenatón, conocido como “El Faraón rebelde” y esposo de Nefertiti, decidió eliminar 2.000 deidades de Egipto y declarar como único Dios al sol, el astro rey.

Además, el equipo de investigadores excavarán la tumba del visir Amenhotep-Huy, la mano derecha del Faraón y de su padre, Amenhotep III, y espera encontrar elementos históricos sobre el reinado de Aketanón. (Colombiano gana beca de Universidad de Harvard para realizar investigación científica)

Superar el cáncer le dio nuevas fuerzas

Imagen: upb.edu.co

Mientras estudiaba su maestría en la Universidad Americana de El Cairo en 2019, fue diagnosticada con cáncer de seno.  La recomendación de su oncóloga fue bajarle al trajín porque las quimioterapias le exigían incapacidad. A raíz de la pandemia y mientras se sometía a las quimioterapias, Noreña creó una página web llamada “Egiptología en Medellín”, un portal donde dicta cursos virtuales sobre egiptología. (Estudiantes en Barranquilla trabajarán con la NASA en una misión espacial)

En esta página ella misma dicta cursos de egiptología, el inframundo egipcio y escribas (lengua) para principiantes. Allí ya ha tenido alumnos de España, Australia, Uruguay, Argentina, México y, por supuesto, Colombia. Incluso se ha alegrado porque tiene dos niñas en sus cursos, en los cuales generalmente tiene estudiantes entre 25 y 80 años de edad. En noviembre de 2020 superó su enfermedad y ahora se prepara para vivir su mayor aventura como egiptóloga.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago