Categories: Los buenos somos +

Colombia rinde homenaje a Omar Geles: Gobernación del Cesar toma medidas

El maestro vallenato Omar Geles es homenajeado con un día de duelo en el Cesar. 

El departamento del Cesar se viste de luto tras la inesperada muerte del reconocido compositor y acordeonero Omar Geles, quien falleció el 21 de mayo. En honor a su legado, la Gobernación del Cesar ha decretado el 22 de mayo como día de duelo oficial, un tributo a uno de los más grandes exponentes de la música vallenata.

A través del decreto 000100, la Gobernación del Cesar ha declarado el 22 de mayo como un día de duelo en memoria de Omar Geles, conocido por su enorme contribución al vallenato. Durante esta jornada, todas las banderas en edificios públicos y sedes oficiales del departamento ondearán a media asta en señal de luto y reverencia.

Además, se invita a la comunidad a participar en actos conmemorativos y reflexionar sobre la vida y obra de Geles, con actividades programadas en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo desde las 8:00 de la mañana. Las actividades oficiales festivas previstas para este día también han sido suspendidas como muestra de respeto y solidaridad con el dolor de la comunidad.

El legado de Omar Geles

Omar Geles, de 57 años, dejó un legado incomparable en la música vallenata. Su talento no solo se manifestó en su habilidad con el acordeón, sino también en su capacidad para componer más de mil canciones, muchas de las cuales se convirtieron en grandes éxitos interpretados por artistas de renombre como Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Silvestre Dangond.

Entre sus composiciones más destacadas se encuentran clásicos como: “Los caminos de la vida” y “Como le pago a mi Dios”. A lo largo de su carrera, Geles lideró la agrupación ‘Los Diablitos’, con la que redefinió el sonido del vallenato y dejó una huella imborrable en la música colombiana.

La reacción de la gobernadora del Cesar

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, expresó su profundo pesar por la pérdida de Geles. “Las notas de tu acordeón y tus innumerables y bellas composiciones eran el fiel reflejo de tu alegría y el sentimiento más puro de tu amor. Hoy todos lloramos la partida del maestro, del juglar, del rey vallenato”, dijo la mandataria, resaltando el impacto de Geles en la cultura y la música vallenata.

El fallecimiento de Omar Geles deja un vacío enorme en el mundo del vallenato y en los corazones de millones de colombianos. Sin embargo, su música y su legado perdurarán, recordando siempre al hombre que supo capturar la esencia del vallenato y convertirla en un símbolo de identidad para Colombia.

La jornada de duelo en Cesar no solo es un tributo a Geles, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren la riqueza de la música vallenata, un patrimonio cultural que Omar Geles ayudó a construir y preservar.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

¡Alerta de Salud! Conozca cómo prevenir el hígado graso no alcohólico

Una enfermedad silenciosa que afecta a una cuarta parte de la población latinoamericana. El hígado graso no alcohólico (EHNA) es…

19 horas ago
  • Actualidad

Estos son los impactos las tormentas solares: auroras y riesgos tecnológicos

Ciclo solar en auge: consecuencias de las tormentas solares en la Tierra. El reciente aumento de la actividad solar ha…

21 horas ago
  • Deportes

De la obesidad a la gloria: el impactante viaje de Roland Pardo para convertirse en maratonista

Transformó su vida al perder peso y convertirse en un maratonista internacional. Roland Pardo Zárate, un arquitecto de 36 años…

2 días ago
  • Actualidad

Maximiza tus ahorros con los mejores CDT en Colombia

Descubre las mejores opciones de inversión en CDT.  En el mercado financiero colombiano, los Certificados de Depósito a Término (CDT)…

2 días ago
  • Vivir mejor

¿Qué debes saber y cómo actuar si te sangra la nariz? Expertos responden

Descubre los consejos de los expertos para manejar el sangrado nasal y prevenir riesgos. El sangrado nasal, conocido como epistaxis,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Este es el pan colombiano reconocido como el mejor del mundo

Este emblemático amasijo colombiano lidera el ranking mundial de panes. El pandebono caleño ha alcanzado un nuevo hito al ser…

4 días ago