Categories: Los buenos somos +

Colombia rinde homenaje a Omar Geles: Gobernación del Cesar toma medidas

El maestro vallenato Omar Geles es homenajeado con un día de duelo en el Cesar. 

El departamento del Cesar se viste de luto tras la inesperada muerte del reconocido compositor y acordeonero Omar Geles, quien falleció el 21 de mayo. En honor a su legado, la Gobernación del Cesar ha decretado el 22 de mayo como día de duelo oficial, un tributo a uno de los más grandes exponentes de la música vallenata.

A través del decreto 000100, la Gobernación del Cesar ha declarado el 22 de mayo como un día de duelo en memoria de Omar Geles, conocido por su enorme contribución al vallenato. Durante esta jornada, todas las banderas en edificios públicos y sedes oficiales del departamento ondearán a media asta en señal de luto y reverencia.

Además, se invita a la comunidad a participar en actos conmemorativos y reflexionar sobre la vida y obra de Geles, con actividades programadas en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo desde las 8:00 de la mañana. Las actividades oficiales festivas previstas para este día también han sido suspendidas como muestra de respeto y solidaridad con el dolor de la comunidad.

El legado de Omar Geles

Omar Geles, de 57 años, dejó un legado incomparable en la música vallenata. Su talento no solo se manifestó en su habilidad con el acordeón, sino también en su capacidad para componer más de mil canciones, muchas de las cuales se convirtieron en grandes éxitos interpretados por artistas de renombre como Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Silvestre Dangond.

Entre sus composiciones más destacadas se encuentran clásicos como: “Los caminos de la vida” y “Como le pago a mi Dios”. A lo largo de su carrera, Geles lideró la agrupación ‘Los Diablitos’, con la que redefinió el sonido del vallenato y dejó una huella imborrable en la música colombiana.

La reacción de la gobernadora del Cesar

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, expresó su profundo pesar por la pérdida de Geles. “Las notas de tu acordeón y tus innumerables y bellas composiciones eran el fiel reflejo de tu alegría y el sentimiento más puro de tu amor. Hoy todos lloramos la partida del maestro, del juglar, del rey vallenato”, dijo la mandataria, resaltando el impacto de Geles en la cultura y la música vallenata.

El fallecimiento de Omar Geles deja un vacío enorme en el mundo del vallenato y en los corazones de millones de colombianos. Sin embargo, su música y su legado perdurarán, recordando siempre al hombre que supo capturar la esencia del vallenato y convertirla en un símbolo de identidad para Colombia.

La jornada de duelo en Cesar no solo es un tributo a Geles, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren la riqueza de la música vallenata, un patrimonio cultural que Omar Geles ayudó a construir y preservar.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

7 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago