Categories: Los buenos somos +

Colombia da un paso histórico: prohíben las mutilaciones en animales

La Corte Constitucional elimina del ordenamiento jurídico las prácticas crueles en animales.

En un fallo histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha prohibido las mutilaciones estéticas en animales, marcando un avance significativo en la protección de sus derechos. La decisión responde a una demanda que cuestionaba el impacto físico y emocional de procedimientos como el corte de orejas y cola en perros, la extirpación de uñas en gatos y la eliminación de cuerdas vocales.

La norma afectada, parte del Estatuto Nacional de Protección de los Animales, permitía este tipo de prácticas bajo el concepto de “estética”. Sin embargo, el tribunal determinó que estas intervenciones generan dolor y sufrimiento innecesarios, sin reportar beneficios a los animales, lo que va en contra del mandato constitucional de protección y bienestar animal.

“Las mutilaciones estéticas son actos de crueldad que deben quedar en el pasado. Ahora, la ley prioriza la dignidad de los animales como seres sintientes”, destacó la senadora Andrea Padilla, una de las defensoras de esta medida.

El fallo subraya que estas prácticas también interfieren en el desarrollo emocional y las relaciones sociales de los animales, tanto con humanos como con otros de su especie. Por esta razón, la Corte Constitucional concluyó que la palabra “estética” debía ser eliminada del ordenamiento jurídico, ampliando la eficacia de las normas de protección animal.

La Corte aclaró que procedimientos como el corte de uñas y el mantenimiento del pelaje no están afectados por esta decisión, ya que no constituyen actos de crueldad ni causan daño. Estas intervenciones son consideradas necesarias para garantizar la higiene y el bienestar de las mascotas.

Con esta sentencia, Colombia se posiciona como un referente en la protección animal, prohibiendo prácticas que, aunque comunes en el pasado, son consideradas inaceptables en una sociedad que busca avanzar hacia el respeto por los seres vivos. La medida ha sido ampliamente celebrada por ciudadanos y activistas, quienes ven en este fallo un hito en la legislación del país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

20 horas ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

2 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 semana ago