Categories: Los buenos somos +

En Colombia más de 900 profesionales de la salud le han ganado la batalla al coronavirus

El personal de la salud del país exige mejores condiciones laborales para enfrentar la pandemia y salvar vidas.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, los médicos y enfermeras son los más afectados debido al contagio de COVID-19. Aunque actualmente el país reporta más de 1.100 profesionales contagiados, de los cuales 104 son asintomáticos y 184 se encuentran en aislamiento, la cifra de recuperados es bastante alentadora.

Hasta el momento, 903 médicos han salido victoriosos de la batalla contra una enfermedad adquirida durante el ejercicio de su profesión. Después de una adecuada recuperación, podrán retomar sus labores y salvar más vidas.

La mayoría de médicos contagiados se recuperan en casa

Otro de los datos importantes del informe es que el 97.72% se encuentra en su casa aislado mientras que 1,28% de los médicos se encuentran hospitalizados. Por otro lado,  la distribución de los casos confirmados en las diferentes entidades territoriales están así:

  • Bogotá (377).
  • Risaralda (101).
  • Cartagena (89).
  • Antioquia (87).
  • Valle del Cauca (82).

Estas son las profesiones más afectadas

Los auxiliares de enfermería son los más afectados (376), seguido por los médicos (224) y el personal de enfermería (151). Los administrativos que laboran es clínicas y hospitales también han resultado afectados, pues 78 han dado positivo en las pruebas de COVID-19, así como el personal de aseo y alimentación (41). (Cuidados que deben tener los diabéticos durante la emergencia sanitaria por coronavirus)

​Asimismo, quienes se dedican a la terapia respiratoria (29), la fisioterapia (26), y técnicos de farmacia (25) también han resultado contagiados por el nuevo coronavirus.  Finalmente, el reporte del Instituto Nacional de Salud indica que 26 casos aún se encuentran en estudio.

Los médicos exigen apoyo del Gobierno en protocolos de bioseguridad

La Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, la Asociación Colombia de Sociedades Científicas y el Colegio Médico Colombiano presentaron formalmente una solicitud al Gobierno Nacional para que les sean otorgadas mejores condiciones laborales y elementos de protección para evitar el contagio. (Ventiladores de bajo costo hechos en Colombia podrán usarse en pacientes críticos)

Aunque el Ministerio de Salud anunció que se empezarían a brindar ayudas al personal médico para que lograran ejercer sus labores y salvar la vida de más colombianos, los esfuerzos se quedan cortos y los médicos exigen más protección.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago