Categories: Los buenos somos +

Cleóbulo Sabogal, Peter Ujfalussy y el profesor Súper O, los guardianes del idioma en Colombia

Cada cual a su manera se han encarado de enseñarles a las demás personas la manera correcta de utilizar el lenguaje oral y escrito.

El idioma español es uno de los más utilizados del mundo. Según datos de la Real Academia de la Lengua Española, en el planeta existen más de 495 millones de personas hispanohablantes, lo cual lo convierte en uno de los idiomas más utilizados en todo el mundo.

Sin embargo, muchas personas no se han detenido a conocer más sobre la manera correcta en la cual se debe implementar este idioma, debido a que es considerado uno de los más difíciles del mundo.

Los guardianes del idioma

Si bien Colombia se ha ganado el respeto internacional como uno de los países que mejor emplea el idioma español en el mundo, esto no significa que todas las personas lo hagan de la forma correcta.

Para corregir estos errores puntuales los nombres de Cleóbulo Sabogal, Peter Ujfalussy y el profesor Súper O han tomado mucha fuerza en el ámbito nacional debido a la gran ayuda que son para corregir errores comunes.

Cleóbulo Sabogal

El caso de Cleóbulo Sabogal es uno de los más conocidos en el país, sus constantes apariciones en la televisión hablando sobre temas gramaticales lo convierten en una eminencia en este tema.

Desde muy pequeño empezó su afición por los diccionarios y por el idioma en general. Sin embargo, su pasión por la literatura lo llevó a estriar filosofía y lingüista, carreras que ha utilizado para enseñarles a las otras personas sobre la importancia de emplear bien cada palabra que se utiliza.


“Ya no se exige en el pensum académico la Gramática de don Andrés Bello, o la Gramática Latina de Rufino José Cuervo y Miguel Antonio Caro. Menos el Tratado de Ortología y Ortografía, de José Manuel Marroquín. Ahora a la gente no le importa hablar bien, sino que se le entienda”, dijo Sabogal, en entrevista con el portal Las Dos Orillas.

Peter Ujfalussy

Este nombre puede sonar poco conocido para muchas personas, pero el aporte que le ha hecho al idioma en Colombia es bastante grande. Pese a haber nacido en Hungría, estudió y aprendió el español desde muy pequeño llevándolo a la perfección en pocos años.

Con el pasar de años se volvió en un editor y corrector de estilo lingüístico de grandes empresas del país, posicionándose como uno de los referentes más grandes de la literatura nacional.

En total escribió más de 20 libros hablando sobre la importancia de la buena ortografía en la lenngua española, entre los cuales se resaltan “Ortografía de Letras y Tíldes”, “Puntuación y Ortografía de Palabras”, “Ortografía Básica De Petúfar” y más de 10 tomos de los reconocidos libros “Plan Escritor”.

Profesor Súper O

Este personaje animado es quizá uno de los más queridos y recordados de la televisión colombiana. Sus apariciones en la pantalla pequeña del país ayudaron a miles de niños a entender y aplicar de una mejor manera el idioma a muy corta edad.

Las aventuras que el Profesor Súper O emprendía con sus compañeros tenían como fin bajar el índice de ignorancia del país, ayudando a que más personas tuvieran acceso a conocimientos sobre el uso correcto de la gramática nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago