Categories: Los buenos somos +

La historia de Claudio Melo, el bachiller más viejo de Colombia ¡Nunca es tarde!

Después de superar un difícil momento personal, sus ganas de salir adelante sorprendieron a todo el país, dejando como enseñanza que “nunca es tarde para empezar”.

El país se enterneció con el título de bachiller que recibió don Claudio Melo a sus 90 años. Este hombre nació en el municipio de Anolaima (Cundinamarca), fue hijo de campesinos, y a sus 8 años, quedó huérfano, debido a esta situación, solo alcanzó estudiar hasta cuarto de primaria, y le tocó abandonar sus estudios para poder trabajar y responder por sus hermanos.

A sus 91 años decidió culminar sus estudios de primaria y bachillerato, y ante todo pronóstico y dificultades se superó y terminó todas las materias reglamentarias del programa especial para el adulto mayor en Bogotá. (Anciana de 103 años creó exitoso negocios de arepas en pleno COVID-19)

Fruto de este logro, a finales de 2018, la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano decidió ofrecerle una beca del 100% para que continúe sus estudios profesionales en el programa que él elija.

“Va a tener la posibilidad de aprender, de preguntarle a sus tutores y de revisar todos los procesos”, aseguró dijo Fernando Dávila, rector del Politécnico Grancolombiano, en entrevista con Noticias Caracol.

Tras conocerse el ofrecimiento de la institución educativa, Claudio Melo aseguró que va a estudiar Agronomía, su padre fue agricultor y durante toda su infancia estuvo relacionado con las labores del campo.

“Mi padre fue agricultor entonces yo digo para mí, yo pudiera conseguir ser agrónomo” le dijo don Claudio a los micrófonos de Noticias Caracol.

Una historia de superación personal

Detrás de este importante logro personal se encuentra un relato que conmovió a todos los colombianos, la superación que ha tenido Claudio Melo después de la muerte de su esposa que muestra sus ganas de salir adelante.

15 años atrás a la esposa de don Claudio le detectaron un cáncer, motivo por el cual le tocó vender su casa, dos lotes, dos volquetas y dos taxis para poder costear el tratamiento de su mujer.

Desafortunadamente, ella no pudo superar la batalla contra esta enfermedad y falleció. Desde entonces, él quedó sin la mujer que más amaba, sin dinero para seguir adelante y sus siete hijos lo abandonaron. (Ingeniero que ayudó al ‘profe’ Montoya a ponerse de pie, ahora crea máscara anti COVID-19)

En la actualidad, Claudio Melo subsiste con los 120.000 pesos colombianos que le brinda el programa de Ayuda al Adulto Mayor en Bogotá, dinero que no le alcanza para costearse el arriendo de una pequeña habitación que le cuesta 250.000 pesos colombianos mensuales.

Pese a estos duros momentos, la iniciativa de empezar a estudiar y terminar el bachillerato es una gran lección de vida para todas las personas y un mensaje de que nunca es tarde para intentar cumplir sus sueños.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago