Imagen: Pixabay.com
La publicación del estudio fue realizada por la revista de la Academia estadounidense de Ciencias Proceedings. En el texto aseguran que los perros utilizan los músculos situados al contorno de sus ojos para generar ternura a quien los mira. El desarrollo de estos músculos puede estar relacionado con el proceso de adaptación que la especie realizó durante su domesticación.
El estudio se realizó comparando cadáveres de perros domésticos y lobos salvajes, de esta forma, los científicos comprobaron que los canes sufrieron un cambio anatómico alrededor de los ojos, a diferencia de los lobos. Ambos animales separaron sus caminos evolutivos hace unos 33 mil años.
Para completar la investigación, los científicos de la Universidad de Cambridge filmaron interacciones de dos minutos entre perros y un humano al que desconocían, y luego entre lobos y una persona. Solamente los perros lograban mover el contorno de los ojos con mucha intensidad al mirar a los humanos.
Los investigadores citan en su estudio: “Un músculo responsable de elevar intensamente la ceja interior está presenta uniformemente en los perros, pero no en los lobos”. También dicen en el artículo publicado el 17 de junio de 2019 que la expresión implorante tuvo tanto poder sobre los humanos durante 33,000 años de domesticación canina que “la preferencia por los perros que podrían lograr la apariencia guió la evolución de sus músculos faciales”, según una publicación de El Colombiano.
El resultado de la investigación es que los perros adquirieron un nuevo músculo llamado Levator anguli oculi medialis, o LAOM. Estos animales consiguen hacer ojos tiernos cuando con el LAOM levantan las cejas interiores, de esta manera, los ojos se ven más grandes y la cara más infantil.
En Japón se realizó una investigación similar en 2015. El resultado del estudio demostró que el intercambio de miradas entre los perros y sus amos provocaba la liberación de oxitocina, la llamada hormona del amor o de la felicidad
.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…