Categories: Actualidad

Tres universidades colombianas se encuentran entre las mejores de América Latina y del mundo

Times Higher Education, es una compañía británica experta en educación, que se encarga de establecer los parámetros para el ranking.

Como resultado del listado que evalúa los indicadores de calidad y resultados de las instituciones de educación superior en el mundo, la Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Pontificia Javeriana se ubicaron entre las 30 mejores del mundo.

Fue realizado Times Higher Education con la participación de 150 universidades de 12 países. Fueron 22 instituciones colombianas las que hicieron parte y tres de ellas resaltaron a nivel Latinoamérica.

La firma es una de entidades de evaluación de educación superior con mayor acreditación a nivel mundial y cuenta con cinco años de experiencia en el análisis de calidad académica.

Estos fueron los indicadores de calificación

Tiene como indicadores de desempeño cinco áreas en específico:

  1. Enseñanza, en cuanto al entorno de aprendizaje de la universidad y los espacios óptimos para el desarrollo del conocimiento de cada carrera.
  2. Investigación según el volumen, ingreso, reputación y resultados de los diferentes trabajos realizados por estudiantes y profesores.
  3. Citas, este indicador mide la influencia de la investigación y como es empleada para otros trabajos.
  4. Perspectiva internacional que tienen de la institución tanto de forma personal, de los estudiantes y en el campo de la investigación.
  5. Ingreso de la industria, en cuanto a la fuerza laboral que aporta cada universidad.


Según el estudio, las tres mejores universidades de Colombia se mantuvieron estables o han mejorado. Por ejemplo, la U. Nacional subió nueve puestos debido a la categoría de ingreso institucional e impacto del número de citas, y la U. Javeriana subió un puesto por su buen desempeño en citas académicas.

“Muchas de las instituciones de la nación en los puestos más bajos del ranking han descendido, principalmente debido a menores puntajes en las categorías de reputación de la enseñanza y de la investigación”, resalta el estudio.

Resultados satisfactorios para las universidades colombianas

El noveno puesto a nivel global y el primero a nivel nacional lo ocupó la Universidad de los Andes. En el puesto 22 del listado quedó la Universidad Nacional, finalmente, en la posición 28 se ubicó la Universidad Pontificia Javeriana.

Ranquin de universidades colombianas 2019
Además, otras universidades estuvieron presentes en el listado como la Universidad de Antioquia, con el puesto 36, y en el quinto, la Universidad del Norte entre los lugares 51 y 60, pues comparte posición con otras instituciones.

Las instituciones de Brasil y Chile lideran en ranking

Por primera vez, la Universidad Católica de Chile ocupa el primer lugar del listado debido al aumento en sus resultados en indicadores como investigación institucional e ingreso en el industria.

Por su parte, La Universidad de São Paulo ocupó nuevamente el segundo lugar, seguido por la  Universidad de Campinas, de Brasil, que ahora se encuentra en el tercer lugar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEducaciónMejores universidadesTimes Higher EducationUniversidad de los AndesUniversidad JaverianaUniversidad Nacional

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago