Imagen: Facebook/UNColombia
Como resultado del listado que evalúa los indicadores de calidad y resultados de las instituciones de educación superior en el mundo, la Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Pontificia Javeriana se ubicaron entre las 30 mejores del mundo.
Fue realizado Times Higher Education con la participación de 150 universidades de 12 países. Fueron 22 instituciones colombianas las que hicieron parte y tres de ellas resaltaron a nivel Latinoamérica.
La firma es una de entidades de evaluación de educación superior con mayor acreditación a nivel mundial y cuenta con cinco años de experiencia en el análisis de calidad académica.
Tiene como indicadores de desempeño cinco áreas en específico:
Según el estudio, las tres mejores universidades de Colombia se mantuvieron estables o han mejorado. Por ejemplo, la U. Nacional subió nueve puestos debido a la categoría de ingreso institucional e impacto del número de citas, y la U. Javeriana subió un puesto por su buen desempeño en citas académicas.
“Muchas de las instituciones de la nación en los puestos más bajos del ranking han descendido, principalmente debido a menores puntajes en las categorías de reputación de la enseñanza y de la investigación”, resalta el estudio.
El noveno puesto a nivel global y el primero a nivel nacional lo ocupó la Universidad de los Andes. En el puesto 22 del listado quedó la Universidad Nacional, finalmente, en la posición 28 se ubicó la Universidad Pontificia Javeriana.
Ranquin de universidades colombianas 2019
Además, otras universidades estuvieron presentes en el listado como la Universidad de Antioquia, con el puesto 36, y en el quinto, la Universidad del Norte entre los lugares 51 y 60, pues comparte posición con otras instituciones.
Por primera vez, la Universidad Católica de Chile ocupa el primer lugar del listado debido al aumento en sus resultados en indicadores como investigación institucional e ingreso en el industria.
Por su parte, La Universidad de São Paulo ocupó nuevamente el segundo lugar, seguido por la Universidad de Campinas, de Brasil, que ahora se encuentra en el tercer lugar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…