Categories: Los buenos somos +

Niñas chocoanas serán tripulantes de una nave espacial de la NASA

Su dedicación y perseverancia las tienen a las puertas de ser las astronautas colombianas más jóvenes.

Kelly Córdoba y Yorleidy Parra, de 13 y 14 años respectivamente, son dos estudiantes de la Escuela de robótica del Chocó, un laboratorio donde niñas, niños y jóvenes fortalecen competencias a través de la ciencia, tecnología e innovación, resolviendo problemáticas de su entorno.

Los bajos recursos no han mitigado sus ganas de llegar muy lejos, y gracias a su gran rendimiento académico y pasión por la robótica fueron seleccionadas para participar en un proyecto de la NASA. (Colombiano logra mención honorífica por su tesis, en prestigiosa universidad de EE. UU.)

Imagen: Facebook/EscueladeRoboticadelChoco

La invitación consiste en visitar el Space Center, para realizar una exploración que premia su liderazgo, creatividad y empoderamiento. La idea es que viajen a Houston (Estados Unidos), y sean tripulantes de una nave espacial de conocimiento y diversión que aterrizará en el desierto de Texas, en Norteamérica. La travesía durará cinco días y les permitirá pasar de los básicos salones con limitada tecnología, a una de las salas más modernas del mundo con cohetes a escala y simuladores. (Una colombiana se ha convertido en la protectora de los migrantes latinos en Washington)

Imagen: Facebook/EscueladeRoboticadelChoco

El sueño de Kelly y Yorleidy está por cumplirse gracias al esfuerzo de Jimmy García Caicedo, quien en el año 2016 inició Escuela de Robótica del Chocó con el objetivo de darles a conocer a niños y jóvenes el mundo de la robótica.

Comenzó con tan solo 5 niños y una idea clara: fomentar la innovación con ayuda de las TICS (tecnologías de Información y Comunicación). Ahora es el artífice de que dos de sus alumnas vivan una experiencia privilegiada en uno de los centros tecnológicos más avanzados de Estados Unidos y del mundo, la NASA. (“Juntos saldremos adelante”, Shakira apoya a los damnificados en San Andrés y Providencia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

11 mins ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago