Imagen: Facebook/EscueladeRoboticadelChoco
Kelly Córdoba y Yorleidy Parra, de 13 y 14 años respectivamente, son dos estudiantes de la Escuela de robótica del Chocó, un laboratorio donde niñas, niños y jóvenes fortalecen competencias a través de la ciencia, tecnología e innovación, resolviendo problemáticas de su entorno.
Los bajos recursos no han mitigado sus ganas de llegar muy lejos, y gracias a su gran rendimiento académico y pasión por la robótica fueron seleccionadas para participar en un proyecto de la NASA. (Colombiano logra mención honorífica por su tesis, en prestigiosa universidad de EE. UU.)
La invitación consiste en visitar el Space Center, para realizar una exploración que premia su liderazgo, creatividad y empoderamiento. La idea es que viajen a Houston (Estados Unidos), y sean tripulantes de una nave espacial de conocimiento y diversión que aterrizará en el desierto de Texas, en Norteamérica. La travesía durará cinco días y les permitirá pasar de los básicos salones con limitada tecnología, a una de las salas más modernas del mundo con cohetes a escala y simuladores. (Una colombiana se ha convertido en la protectora de los migrantes latinos en Washington)
El sueño de Kelly y Yorleidy está por cumplirse gracias al esfuerzo de Jimmy García Caicedo, quien en el año 2016 inició Escuela de Robótica del Chocó con el objetivo de darles a conocer a niños y jóvenes el mundo de la robótica.
Comenzó con tan solo 5 niños y una idea clara: fomentar la innovación con ayuda de las TICS (tecnologías de Información y Comunicación). Ahora es el artífice de que dos de sus alumnas vivan una experiencia privilegiada en uno de los centros tecnológicos más avanzados de Estados Unidos y del mundo, la NASA. (“Juntos saldremos adelante”, Shakira apoya a los damnificados en San Andrés y Providencia)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…