Categories: Los buenos somos +

Niñas chocoanas serán tripulantes de una nave espacial de la NASA

Su dedicación y perseverancia las tienen a las puertas de ser las astronautas colombianas más jóvenes.

Kelly Córdoba y Yorleidy Parra, de 13 y 14 años respectivamente, son dos estudiantes de la Escuela de robótica del Chocó, un laboratorio donde niñas, niños y jóvenes fortalecen competencias a través de la ciencia, tecnología e innovación, resolviendo problemáticas de su entorno.

Los bajos recursos no han mitigado sus ganas de llegar muy lejos, y gracias a su gran rendimiento académico y pasión por la robótica fueron seleccionadas para participar en un proyecto de la NASA. (Colombiano logra mención honorífica por su tesis, en prestigiosa universidad de EE. UU.)

Imagen: Facebook/EscueladeRoboticadelChoco

La invitación consiste en visitar el Space Center, para realizar una exploración que premia su liderazgo, creatividad y empoderamiento. La idea es que viajen a Houston (Estados Unidos), y sean tripulantes de una nave espacial de conocimiento y diversión que aterrizará en el desierto de Texas, en Norteamérica. La travesía durará cinco días y les permitirá pasar de los básicos salones con limitada tecnología, a una de las salas más modernas del mundo con cohetes a escala y simuladores. (Una colombiana se ha convertido en la protectora de los migrantes latinos en Washington)

Imagen: Facebook/EscueladeRoboticadelChoco

El sueño de Kelly y Yorleidy está por cumplirse gracias al esfuerzo de Jimmy García Caicedo, quien en el año 2016 inició Escuela de Robótica del Chocó con el objetivo de darles a conocer a niños y jóvenes el mundo de la robótica.

Comenzó con tan solo 5 niños y una idea clara: fomentar la innovación con ayuda de las TICS (tecnologías de Información y Comunicación). Ahora es el artífice de que dos de sus alumnas vivan una experiencia privilegiada en uno de los centros tecnológicos más avanzados de Estados Unidos y del mundo, la NASA. (“Juntos saldremos adelante”, Shakira apoya a los damnificados en San Andrés y Providencia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

7 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

4 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

6 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago