Categories: Los buenos somos +

El colombiano que fabricó el primer carro eléctrico criollo

Antony Santos es el “científico loco” detrás de la creación de este vehículo que no funciona con combustible.

Desde su infancia fue un niño curioso, le gustaba entender cómo se habían hecho las cosas, desarmaba lo que se encontraba y le gustaba inventarse nuevos juguetes con cajas y lo que se encontrara en el camino.

Cuando fue creciendo, su pasión por los nuevos inventos aumentó y tuvo la oportunidad de ingresar a un técnico en Electricidad Industrial en el Sena, donde por supuesto adquirió conocimientos en el área, pero investigar más, leer y aprender de otras personas siempre fue un gusto adquirido por Antony Santos. (Niño en pobreza extrema usó el viento para llevar energía y agua a su población)

Muchas de las personas que se encontró en el camino, fueron mecánicos de talleres, quienes abrieron espacio para que, año tras año, este hombre lograra desarrollar los sueños que llegaban a su mente. (Emprendedor colombiano busca crear el primer consorcio de patentes de Latinoamérica)

A sus 60 años, Antony asegura que fue un proceso de ensayo y error el que le permitió adquirir la experiencia suficiente para ser artífice de este vehículo en una época donde en el país aún no se hablaba de este tipo de carros eléctricos.

Se le ha comparado con Henry Ford, quien además es su ídolo, un empresario estadounidense que con gran innovación en su mente inventó el primer automóvil del mundo. A diferencia del americano, nuestro científico criollo no contó con las posibilidades económicas para cumplir su sueño, tuvo que dividir su sueldo, ahorrar por años y ser constante y disciplinado para hoy mostrarnos lo que para él es un gran premio, el primer carro eléctrico creado por un colombiano en el país.

Entre sus inventos, también nos presenta una moto cabineta, un chasis de moto con una cabina que tiene capacidad de transportar a dos personas y funciona con hidrógeno y gasolina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago