Categories: Los buenos somos +

El colombiano que fabricó el primer carro eléctrico criollo

Antony Santos es el “científico loco” detrás de la creación de este vehículo que no funciona con combustible.

Desde su infancia fue un niño curioso, le gustaba entender cómo se habían hecho las cosas, desarmaba lo que se encontraba y le gustaba inventarse nuevos juguetes con cajas y lo que se encontrara en el camino.

Cuando fue creciendo, su pasión por los nuevos inventos aumentó y tuvo la oportunidad de ingresar a un técnico en Electricidad Industrial en el Sena, donde por supuesto adquirió conocimientos en el área, pero investigar más, leer y aprender de otras personas siempre fue un gusto adquirido por Antony Santos. (Niño en pobreza extrema usó el viento para llevar energía y agua a su población)

Muchas de las personas que se encontró en el camino, fueron mecánicos de talleres, quienes abrieron espacio para que, año tras año, este hombre lograra desarrollar los sueños que llegaban a su mente. (Emprendedor colombiano busca crear el primer consorcio de patentes de Latinoamérica)

A sus 60 años, Antony asegura que fue un proceso de ensayo y error el que le permitió adquirir la experiencia suficiente para ser artífice de este vehículo en una época donde en el país aún no se hablaba de este tipo de carros eléctricos.

Se le ha comparado con Henry Ford, quien además es su ídolo, un empresario estadounidense que con gran innovación en su mente inventó el primer automóvil del mundo. A diferencia del americano, nuestro científico criollo no contó con las posibilidades económicas para cumplir su sueño, tuvo que dividir su sueldo, ahorrar por años y ser constante y disciplinado para hoy mostrarnos lo que para él es un gran premio, el primer carro eléctrico creado por un colombiano en el país.

Entre sus inventos, también nos presenta una moto cabineta, un chasis de moto con una cabina que tiene capacidad de transportar a dos personas y funciona con hidrógeno y gasolina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

3 días ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

5 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago