Categories: Actualidad

Conoce las carreras con mejor proyección laboral en Colombia

En la actualidad, el mercado nacional exige en el país la presencia en el mundo digital.

La importancia de las nuevas tecnologías y la transformación digital de empresas y emprendimientos se aceleró en un 48 % debido a la pandemia según cifras suministradas por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), obligando a incluir dentro de sus colaboradores, especialistas en estos temas que ayudaran a la sostenibilidad y crecimiento de las marcas.

En Colombia, la industria de las tecnologías de la información creció un 7,7% en el 2021, el cual, se encuentra acelerando el crecimiento económico y el desarrollo del mercado laboral en el país. (Personas con discapacidad visual se capacitan en el uso de las nuevas tecnologías)

En total, el año pasado (2021) se generaron aproximadamente 152.000 puestos de trabajo en el sector TIC, lo cual crea una demanda muy interesante para talentos profesionales que quieran compartir sus conocimientos en pro de las empresas. (Chocoana es la nueva directora general de importante multinacional de tecnología)

Uno de los aspectos más importantes para el éxito empresarial en esta área, que se encuentra en crecimiento exponencial, es el reclutamiento de los colaboradores, ya que las compañías colombianas se encuentran con el reto de ser atractivas por la poca oferta disponible de profesionales con estos conocimientos.

Un aspecto relevante es lograr presentarle al trabajador mejores garantías que las multinacionales y las empresas extranjeras que se encuentran contratando el talento digital presente en el país.

Ante la alta demanda y la baja oferta, un colaborador ya no solo se fija en el salario y el horario; por el contrario, también analiza proyección a futuro en la empresa, coherencia de los valores institucionales, flexibilidad de trabajo, oportunidades de innovación y clima laboral.

La industria especializada en TIC y soluciones tecnológicas, genera al 2022 más de 370.000 empleos por año en el país, lo que evidencia las oportunidades laborales disponibles en áreas que tengan relación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago