Imagen: Instagram @carowar
Ayudar a la población vulnerable en medio de situaciones desafortunadas es una de las banderas de la actriz y modelo Carolina Guerra quien durante los últimos años se ha dado a la tarea de ayudar a los más necesitados.
Ropa, juguetes y productos de aseo fueron algunos de los elementos que la actriz llevó hasta ese rincón de Colombia. Por medio de sus redes sociales compartió su experiencia y demostró la precaria situación que viven estas familias.
“¿Se acuerdan de Riosucio? El municipio del Chocó que fue noticia hace poco por un incendio que devoró las casas de la comunidad. Ese. Les cuento que desde diciembre está completamente inundado. Fuimos a ver la situación”, escribió Carolina Guerra en su cuenta de Twitter.
Desde finales de 2020, la campaña ‘Somos Uno por Chocó’ empezó a rendir frutos. Actualmente, se están entregando mercados en los municipios de Unguía, Acandí, Riosucio y Bojayá. (Alex Campos cantó en UCI donde estuvo interno su papá por covid-19)
Estos no son los únicos municipios que recibirán ayuda, las colombianas esperan llevar alimento a cada rincón del departamento y mejorar la calidad de vida de todas las familias del Chocó durante la emergencia sanitaria.
La campaña pretende contribuir con distintos tipos de ayuda por medio de 4 kits: uno es el kit de agua, que consiste en la entrega de filtros que tienen una durabilidad de hasta un año para que la población más vulnerable goce de este preciado líquido. Otro kit es de alimentos, con el que se busca alimentar a las familias durante un mes.
También está el kit de aseo y bioseguridad, con elementos de higiene personal que darán tapabocas y elementos de higiene y cuidado personal. Por último está el kit mujer, que consiste en la entrega de implementos de higiene para las mujeres durante un año.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…