Categories: Los buenos somos +

Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez, una pareja con proyectos para mejorar la calidad de vida de los niños de Colombia

El cantante colombiano y su esposa han mostrado interés por la educación de los niños con la apertura de la ludoteca en Santa Marta, ‘La Casa de los Pescaíteros’.

Desde hace varios años, el cantante y compositor colombiano Carlos Vives ha enfocado sus esfuerzos en crear proyectos que transformen la vida de los niños y sus familias en diferentes regiones del país. Uno de sus trabajos fue la creación de la ludoteca ubicada en Santa Marta que abrió sus puertas en septiembre de 2019.

El cantante espera realizar otros proyectos en su ciudad natal como la adecuación de la cancha de fútbol La Castellana, centro de alto rendimiento museo del deporte, centro cultural, restaurantes y hasta un hotel.

Por ahora, Carlos Vives inauguró el Nido de Riogrande, un espacio para que los niños desarrollen su capacidad intelectual y motora a partir de la música.

Un proyecto musical enfocado en bebés

La música es el hilo conductor del programa y desde allí se abordan otras expresiones artísticas a través de las cuales fortalecen el desarrollo cognitivo, emocional, sensorial y social. El programa está dirigido a bebés de 6 meses a 1 año.

Escuela de Riogrande, un proyecto de Claudia Elena Vásquez

Río Grande, una escuela musical, es un proyecto enfocado en niños de entre seis meses y doce años que los forma a través del juego, el movimiento y la creación.  Los estudiantes de Río Grande recibirán fundamentos de música, práctica instrumental y diferentes ensambles para lograr un balance entre el aprendizaje teórico y lúdico, la interpretación individual y la práctica colectiva.

La socia fundadora de esta iniciativa es Claudia Elena Vásquez quien junto a Carlos Vives, espera que con este proyecto, los niños se acerquen a la música y desarrollen sus capacidades.

‘Tras la Perla’: la fundación que da vida a proyectos sociales

Esta iniciativa nace en 2015, con el propósito de realizar acciones que beneficiaran a diferentes poblaciones de Santa Marta. Gracias a la cooperación de diferentes entidades y la gestión del cantante colombiano, se ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos con el desarrollo de proyectos en pro de la comunidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

23 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago