Imagen: Instagram @claudiaelenaoficial
Desde hace varios años, el cantante y compositor colombiano Carlos Vives ha enfocado sus esfuerzos en crear proyectos que transformen la vida de los niños y sus familias en diferentes regiones del país. Uno de sus trabajos fue la creación de la ludoteca ubicada en Santa Marta que abrió sus puertas en septiembre de 2019.
El cantante espera realizar otros proyectos en su ciudad natal como la adecuación de la cancha de fútbol La Castellana, centro de alto rendimiento museo del deporte, centro cultural, restaurantes y hasta un hotel.
Por ahora, Carlos Vives inauguró el Nido de Riogrande, un espacio para que los niños desarrollen su capacidad intelectual y motora a partir de la música.
La música es el hilo conductor del programa y desde allí se abordan otras expresiones artísticas a través de las cuales fortalecen el desarrollo cognitivo, emocional, sensorial y social. El programa está dirigido a bebés de 6 meses a 1 año.
Río Grande, una escuela musical, es un proyecto enfocado en niños de entre seis meses y doce años que los forma a través del juego, el movimiento y la creación. Los estudiantes de Río Grande recibirán fundamentos de música, práctica instrumental y diferentes ensambles para lograr un balance entre el aprendizaje teórico y lúdico, la interpretación individual y la práctica colectiva.
La socia fundadora de esta iniciativa es Claudia Elena Vásquez quien junto a Carlos Vives, espera que con este proyecto, los niños se acerquen a la música y desarrollen sus capacidades.
Esta iniciativa nace en 2015, con el propósito de realizar acciones que beneficiaran a diferentes poblaciones de Santa Marta. Gracias a la cooperación de diferentes entidades y la gestión del cantante colombiano, se ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos con el desarrollo de proyectos en pro de la comunidad.
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…