Imagen: Wikipedia.com
El río Magdalena es el más importante del país, es afluente que traspasa gran parte de Colombia y desemboca en el océano Atlántico, atravesando por 11 departamentos.
Debido a ser una fuente hídrica de vital importancia para el territorio nacional, en el Juzgado Penal de circuito de conocimiento de Neiva decidió declararlo como sujeto de derechos.
Mediante esta medida se les obligan a las autoridades pertinentes a garantizar su prevención mediante la puesta en marcha de medidas ambientales.
“El río Magdalena, su cuenca, sus afluentes son una entidad sujeta de derechos a la protección, la conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado”, indica el fallo aprobado en el departamento del Huila.
Las personas encargadas de lograr este fallo histórico fueron los ambientalistas: Andrés Felipe Rojas, Óscar Páez y Daniel Leandro Sanz; quienes interpusieron una tutela en donde alertaban sobre el daño que se le estaba causando al río Magdalena.
Entre los diferentes agentes contaminantes el más preocupante era la construcción del proyecto hidroeléctrico El Quimbo.
Ante esta solicitud la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) afirmó que no se han incumplido con las obligaciones que tienen estos proyectos con el medioambiente, sino que por el contrario se le ha hecho un seguimiento riguroso para garantizar su cuidado.
Una vez aprobada esta medida, el juez de la República dio un plazo máximo de tres meses para que las autoridades ambientales pertinentes creen una comisión de guardianes del río Magdalena.
Es importante resaltar que uno de los puntos que más influyó a la hora de tomar esta decisión es la de afirmar que la protección de esta fuente hídrica es garantizar el derecho de todos los colombianos a tener agua potable y a gozar de un medioambiente sano.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…