Categories: Los buenos somos +

Carlos Tobón: el hombre que busca abuelos en su moto y los lleva a una casa de puertas abiertas

Tiene una condición fundamental, es que no se vuelvan “vegetales”, por eso deben realizar actividades para su mismo bienestar pero que estén acordes con sus capacidades.

En Bogotá, existe desde hace tres años la Fundación Social Abran a Jesucristo, la cual es liderada por Carlos Enrique Tobón Tamayo, una persona que decidió dedicar su vida a recoger abuelos abandonados o en malas condiciones de salud, para darles una vida lo más digna posible. El periódico El Tiempo realizó una crónica de la cual queremos presentarte los datos más relevantes y conmovedores.

Nació con alma de misionero

Imagen: Pixabay.com

Carlos desde que vivía en Antioquia estuvo ligado a las obras benéficas, y según el artículo: “Durante años ha estado vinculado a la Unidad Social San Luis María de Montfort, que opera en Choachí, Cundinamarca, ayudando a los abuelos con diligencias, medicamentos, entre otras cosas. De ellos nació también la inspiración para erigir su proyecto misional”.

Así creó la Fundación Social Abran a Jesucristo

Nació cuando de los propios recursos de Carlos, fue posible habilitar un segundo piso en una casa del barrio Lourdes de Bogotá. Adecuó un patio, cambió tejas para que entrara la luz del sol, instaló rampas, pasamanos y construyó más habitaciones. Después de contar con un sitio apropiado, salió a buscar ancianos que viven en las calles o en condiciones de vulnerabilidad.

“Yo me la paso para arriba y para abajo en mi moto y ahí es cuando más abuelos veo en la calle. Le puedo decir que de 100 que hay, solo 4 o 5 quieren estar institucionalizados”, comenta al medio de comunicación y asegura que la razón es por la limosna.

Hace lo posible por darles felicidad

Imagen: Pixabay.com

Carlos asegura que la mejor paga es verlos felices y, por eso, en medio de varias historias que describen en la crónica, destacamos un ejemplo de su gran bondad. Permitió que una señora de 78 años que estaba enferma, a quien conoció en el hospital Santa Clara, se fuera a vivir a la fundación con su pareja. “La idea era que el señor de 88 se fuera a vivir a una pieza en el barrio Santa Fe. Yo le dije: tengo un problema, me los llevo a los dos o a ninguno. Les vi las caras de alegría, me los cargué y aquí los tengo”.

No se deben quedar quietos

Actualmente tiene a cargo 16 hombres y 5 mujeres de la tercera edad. Por lo general Carlos suple todos los gastos como mercado, implementos de aseo y servicios públicos de su propio dinero; aunque a veces recibe algunas donaciones.

“El mercado lo hago en la plaza de Las Cruces, el jueves, entre 9 y 11 de la noche, porque es más barato; y el viernes los que físicamente pueden deben ayudar a arreglar el mercado. Unos la cebolla, otros la papa”. La intención es que tengan actividad y se sientan útiles. Se resalta que es una casa de puertas abiertas, en donde “Los que se sienten bien pueden salir de 8 a 5, sin problema”, afirma Carlos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

32 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

41 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago