Categories: Los buenos somos +

Los ‘influencers’ que muestran día a día el trabajo en el campo colombiano

Con el objetivo de dar a conocer el mundo rural, diferentes personas crean un contenido innovador en las redes sociales.

Con la transformación digital, el internet y las comunicaciones han llegado a lugares del campo donde los colombianos le han sacado provecho de una excelente manera, hasta el punto de obtener millones de seguidores en sus perfiles que todos los días interactúan y aprenden sobre temas de las zonas rurales.

Este es el caso de Carlos Alberto Díaz, un niño de 14 años, quien con su hermano mayor Juan, crearon La Granja del Borrego, (@lagranjadelborrego) una cuenta que actualmente tiene 1,3 millones de seguidores. Explican el mundo del agro y comparten tutoriales sobre huertas, repelentes y fertilizantes. (Colombia mejora sus niveles de empleo)

Por otro lado, Nubia y sus hijos, (@nubiaehijos) son una familia campesina de Cundinamarca que crean videos para su canal de YouTube donde tiene 737.000 suscriptores y su primer video cuenta 260.000 likes, su principal objetivo ha sido llevar el campo a las pantallas de todos los colombianos.

Los Escachaítos (@los_escachaitos) son tres hermanos, quienes junto a su madre hacen visible el gran esfuerzo y trabajo que hay detrás de cada uno de los alimentos que llega a las mesas de los colombianos. Cuentan con 1,2 millones de seguidores en Instagram y 4,4 millones de seguidores en TikTok. (Canastas campesinas, una alternativa para incentivar la economía del campo)

Por último, pero no menos importante está Fabio Ramírez, (@fabioensena) publica diferentes contenidos para el mejoramiento de procesos productivos agropecuarios a través de sus perfiles en TikTok con 33.100 y en YouTube con 52.000 seguidores, respectivamente. (Fabio Ramírez, el colombiano que enseña labores del campo en TikTok y YouTube)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago