Categories: Los buenos somos +

Buddy Valastro: el pastelero estadounidense que le hizo un gran homenaje a Colombia

Este prestigioso chef es uno de los más importantes del mundo. Fruto de eso es que tiene un propio programa de televisión sobre cocina y pastelería.

Ser cocinero es una de las profesiones más apetecidas en el mercado internacional, la gran destreza que deben manejar con los diferentes productos los hacen ser unos verdaderos artistas.

Sin duda, al hablar de los mejores chef del mundo nos tenemos que referir a Buddy Valastro, quien es considerado como un pastelero de talla internacional, y quien sus recetas y pasteles son de los más reconocidos.

La vida de Valastro

De ascendencia italiana, este importante cocinero conoció el amor por el mundo pastelero en 1988, cuando de la mano de sus familiares hizo su primer pastel de cumpleaños.

Desde ese entonces, su cariño por la cocina lo llevó a empezar desde muy abajo, lavando baños y limpiando cocinas en diferentes partes de Estados Unidos. Sin embargo, mientras realizaba estos difíciles trabajos fue conociendo más sobre diferentes recetas culinarias que hacían.

Después de estudiar en la escuela secundaria Technical del condado de Bergen en Hackensack en Nueva Jersey, Valastro tenía la ambición de que sus recetas pasteleras fueran reconocidas en todo el mundo.

Fue en 2009 cuando este sueño se volvió realidad y logró presentar un reconocido reality conocido como ‘Cake Boss’. Programa que es uno de los más prestigiosos de la televisión estadounidense, catalogándolo a él como un chef de talla internacional.

El homenaje a Colombia

En uno de los más recientes capítulos que tuvo este programa muestra como Buddy Valastro realiza un pastel gigante en conmemoración a la cultura colombiana. El chef recibió en su restaurante a dos colombianos que fueron a Estados Unidos con el fin de crear su propia empresa.

Al tomar el café que los dos colombianos le llevaron, quedó encantado con su gran sabor y por eso decidió crear un pastel gigante que representara este gran producto nacional.

Como toque extra, le agregó otros elementos que son típicos colombianos, entre los cuales está un sombrero vueltiao y una mochila de la región cafetera del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 hora ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago