Categories: Los buenos somos +

Buddy Valastro: el pastelero estadounidense que le hizo un gran homenaje a Colombia

Este prestigioso chef es uno de los más importantes del mundo. Fruto de eso es que tiene un propio programa de televisión sobre cocina y pastelería.

Ser cocinero es una de las profesiones más apetecidas en el mercado internacional, la gran destreza que deben manejar con los diferentes productos los hacen ser unos verdaderos artistas.

Sin duda, al hablar de los mejores chef del mundo nos tenemos que referir a Buddy Valastro, quien es considerado como un pastelero de talla internacional, y quien sus recetas y pasteles son de los más reconocidos.

La vida de Valastro

De ascendencia italiana, este importante cocinero conoció el amor por el mundo pastelero en 1988, cuando de la mano de sus familiares hizo su primer pastel de cumpleaños.

Desde ese entonces, su cariño por la cocina lo llevó a empezar desde muy abajo, lavando baños y limpiando cocinas en diferentes partes de Estados Unidos. Sin embargo, mientras realizaba estos difíciles trabajos fue conociendo más sobre diferentes recetas culinarias que hacían.

Después de estudiar en la escuela secundaria Technical del condado de Bergen en Hackensack en Nueva Jersey, Valastro tenía la ambición de que sus recetas pasteleras fueran reconocidas en todo el mundo.

Fue en 2009 cuando este sueño se volvió realidad y logró presentar un reconocido reality conocido como ‘Cake Boss’. Programa que es uno de los más prestigiosos de la televisión estadounidense, catalogándolo a él como un chef de talla internacional.

El homenaje a Colombia

En uno de los más recientes capítulos que tuvo este programa muestra como Buddy Valastro realiza un pastel gigante en conmemoración a la cultura colombiana. El chef recibió en su restaurante a dos colombianos que fueron a Estados Unidos con el fin de crear su propia empresa.

Al tomar el café que los dos colombianos le llevaron, quedó encantado con su gran sabor y por eso decidió crear un pastel gigante que representara este gran producto nacional.

Como toque extra, le agregó otros elementos que son típicos colombianos, entre los cuales está un sombrero vueltiao y una mochila de la región cafetera del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago