Categories: Los buenos somos +

Buddy Valastro: el pastelero estadounidense que le hizo un gran homenaje a Colombia

Este prestigioso chef es uno de los más importantes del mundo. Fruto de eso es que tiene un propio programa de televisión sobre cocina y pastelería.

Ser cocinero es una de las profesiones más apetecidas en el mercado internacional, la gran destreza que deben manejar con los diferentes productos los hacen ser unos verdaderos artistas.

Sin duda, al hablar de los mejores chef del mundo nos tenemos que referir a Buddy Valastro, quien es considerado como un pastelero de talla internacional, y quien sus recetas y pasteles son de los más reconocidos.

La vida de Valastro

De ascendencia italiana, este importante cocinero conoció el amor por el mundo pastelero en 1988, cuando de la mano de sus familiares hizo su primer pastel de cumpleaños.

Desde ese entonces, su cariño por la cocina lo llevó a empezar desde muy abajo, lavando baños y limpiando cocinas en diferentes partes de Estados Unidos. Sin embargo, mientras realizaba estos difíciles trabajos fue conociendo más sobre diferentes recetas culinarias que hacían.

Después de estudiar en la escuela secundaria Technical del condado de Bergen en Hackensack en Nueva Jersey, Valastro tenía la ambición de que sus recetas pasteleras fueran reconocidas en todo el mundo.

Fue en 2009 cuando este sueño se volvió realidad y logró presentar un reconocido reality conocido como ‘Cake Boss’. Programa que es uno de los más prestigiosos de la televisión estadounidense, catalogándolo a él como un chef de talla internacional.

El homenaje a Colombia

En uno de los más recientes capítulos que tuvo este programa muestra como Buddy Valastro realiza un pastel gigante en conmemoración a la cultura colombiana. El chef recibió en su restaurante a dos colombianos que fueron a Estados Unidos con el fin de crear su propia empresa.

Al tomar el café que los dos colombianos le llevaron, quedó encantado con su gran sabor y por eso decidió crear un pastel gigante que representara este gran producto nacional.

Como toque extra, le agregó otros elementos que son típicos colombianos, entre los cuales está un sombrero vueltiao y una mochila de la región cafetera del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago