Imágenes: pixabay.com / Facebook/alcaldiadesumapaz
Una de las partes más altas del Páramo de Sumapaz ardió por cinco días, exactamente entre las montañas de los departamentos de Cundinamarca y del Meta. Este paraíso natural colombiano es una de las fuentes hídricas más importantes del país y dentro de su ecosistema habitan osos de anteojos, venados, águilas y cóndores, además de otras especies. (Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá)
En la primera semana de febrero se reportó un voraz incendio que acabó con más de dos mil hectáreas de vegetación entre las que predominaba los frailejones, especies que tienen la función de cuidar y mejorar el ecosistema donde habitan, asimismo, ayudan a absorber agua presente en la neblina de los páramos y conservarla para su posterior uso. Su recuperación tardará más de veinte años, según las autoridades ambientales. (Biólogos encontraron una nueva especie de frailejón en los páramos de Boyacá)
La tragedia natural pudo haber sido peor, pero por fortuna aparecieron “bomberos” con ruana, sombrero y a caballo, que también llamaron en redes “los verdaderos héroes”, los cuales apoyaron al Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Policía Nacional, Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, entre otras instituciones. Entre todos trabajaron arduamente para mitigar el incendio forestal registrado en la localidad ubicada en el sur oriente de Bogotá. (Ambientalistas y campesinos buscan proteger el páramo del Sumapaz)
“Nos tocó anochecer allá, hacer grupos de trabajo. A algunos nos tocó quedarnos a cocinar. En un momento, a eso de la 1 a 5 de la mañana se baja el frío a menos 2 grados, entonces no habíamos llevado carpas, ni plásticos ni nada, nos tocó amanecer en la intemperie en el páramo a punta de tinto, algunos quemados, cansados, ampollados”, contó a RCN el campesino Harrison Castellanos, uno de los valientes que cabalgó por más de ocho horas para llegar al punto del incendio.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…