Imagen: pxhere.com
Muchas personas desconocían sobre la red de burbujas que crean las ballenas jorobadas, las cuales tienen como objetivo poder hacer una red de alimentos que pocas veces se había visto.
La institución encargada de grabar este proceso fueron biólogos de la Universidad de Hawái, la cual se encuentra estudiando su comportamiento.
“Tenemos dos ángulos. La perspectiva del dron nos muestra estas redes de burbujas y cómo las burbujas comienzan a salir a la superficie y cómo los animales salen a través de la red de burbujas a medida que emergen, mientras las cámaras de las ballenas nos muestran las perspectivas del animal”, afirmó el biólogo marino Lars Bejder del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la universidad, en entrevista con National Geographic.
La pesca con estas redes de burbujas consiste en que una ballena se sitúa cerca de un banco de peces, después de eso empieza a trazar algunos espirales que generan burbujas.
Con este movimiento obligan a los peces pequeños a subir a la superficie, donde las ballenas aprovechan para alimentarse.
Sin duda este movimiento resulta ser un espectáculo para las personas que lo pueden presenciar, en este caso fue capturado por este importante universidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…