Imagen: pxhere.com
Muchas personas desconocían sobre la red de burbujas que crean las ballenas jorobadas, las cuales tienen como objetivo poder hacer una red de alimentos que pocas veces se había visto.
La institución encargada de grabar este proceso fueron biólogos de la Universidad de Hawái, la cual se encuentra estudiando su comportamiento.
“Tenemos dos ángulos. La perspectiva del dron nos muestra estas redes de burbujas y cómo las burbujas comienzan a salir a la superficie y cómo los animales salen a través de la red de burbujas a medida que emergen, mientras las cámaras de las ballenas nos muestran las perspectivas del animal”, afirmó el biólogo marino Lars Bejder del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la universidad, en entrevista con National Geographic.
La pesca con estas redes de burbujas consiste en que una ballena se sitúa cerca de un banco de peces, después de eso empieza a trazar algunos espirales que generan burbujas.
Con este movimiento obligan a los peces pequeños a subir a la superficie, donde las ballenas aprovechan para alimentarse.
Sin duda este movimiento resulta ser un espectáculo para las personas que lo pueden presenciar, en este caso fue capturado por este importante universidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…