Categories: Los buenos somos +

Así puedes ayudar a los animales de las fundaciones zoológicos en Colombia durante la cuarentena

El país cuenta con ocho zoológicos entre privados y fundaciones.

Con la cuarentena obligatoria impuesta en todo el país, durante los próximos días, los animales que habitan en los zoológicos del país se enfrentan a una crisis alimentaria. Sin visitas turísticas, los ingresos para sostener estos lugares son realmente limitados.

Tres de los principales parques del país cerraron sus puertas el pasado miércoles 25 de marzo por la cuarentena que durará hasta el 13 de abril. Por esta razón, se han establecido algunas ayudas desde el Ministerio del Medio Ambiente para que los animales gocen de buena salud.

Los zoológicos de fundaciones solo tienen recursos suficientes hasta la primera semana de abril, esperan ayuda por parte de los colombianos para alimentar a 4.300 animales, algunos de ellos de especies que están en peligro de extinción.

El Zoológico de Cali espera ayudas


La capital del Valle del Cauca hospeda 2.500 animales en su fundación zoológico y recibe a unas 500.000 personas anualmente. El dinero que tienen solo cubre los gastos hasta final de marzo, explica Susan Posada, jefe de comunicaciones de la fundación sin ánimo de lucro que lo administra. El sábado 21 de marzo lanzaron una colecta por redes sociales. Cada mes de funcionamiento les cuesta unos 48.000 dólares. (Perros y gatos de la calle tendrán alimento durante la cuarentena en Bogotá)

El Zoológico de Cundinamarca habilitó donaciones de alimentos no perecederos


La Fundación Zoológico Santacruz, Cundinamarca, tuvo que cerrar sus puertas, dejando sin un sustento seguro a cerca de 800 animales de diversas especies. Por esa razón, habilitó una cuenta para recolectar recursos para sus animales. Si tú deseas ayudar a esta causa, las donaciones económicas serán recibidas en la cuenta de ahorros # 002300124183 de Davivienda, con el NIT 830.093.363-8 a nombre de la Fundación Zoológico Santacruz o la cuenta Bancolombia 945-095910-61 con el NIT 830.093.363-8.

También se podrá contribuir con alimentos no perecederos como concentrados y avenas. La ciudadanía interesada puede comunicarse con el personal del zoológico al número celular 3103127094. (Durante la cuarentena, la Policía Nacional alimentará a perros sin hogar)

Crowdfunding para los animales

En la Fundación Botanica y Zoológica de Barranquilla, desarrollan planes de donaciones y crowdfunding para recibir dinero que les permita equilibrar por un tiempo la situación.

“Nosotros tenemos tres temporadas altas: abril, junio-julio y diciembre-enero. Independientemente de que la cuarentena se levante en abril el calendario escolar se habría modificado, entonces los estudiantes no estarían de vacaciones y se afectaría el número de visitas”, señaló a El Heraldo, Farah Ajami Peralta, directora Ejecutiva de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla.

Medellín cuida de sus animales y empleados


El Parque Zoológico de Santa Fe, informó que tiene cubierta las inversiones hasta el mes mayo, pero si la medida de aislamiento continúa no lo podría sostener. Este lugar que cuida de 960 especies gasta mensualmente cerca de 110.000 dólares al mes se distribuyen entre alimentos, insumos para el cuidado de animales y la nómina de los empleados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago