Categories: Actualidad

El papa Francisco rezó en soledad en la Plaza San Pedro por toda la humanidad

Por primera vez en la historia se dio una misa sin asistentes en este lugar emblemático del Vaticano.

Italia es el país con los más altos registros de muertes por causa del coronavirus, registrando más de 8.200 personas, superando a China. Por esta razón, tiene que dar ejemplo en cuanto al aislamiento social y por eso el papa Francisco se dirigió a una plaza vacía pero con el ánimo de que su mensaje llegara a todos los hogares del mundo por medio de la tecnología. (Una oración por la humanidad, la iniciativa del papa Francisco que unió a todos los continentes)

“En esta tormenta estamos todos”

Es el mensaje directo que hizo el sumo pontífice de la Iglesia Católica, pero que incluye a todos los ciudadanos del mundo. “Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que los discípulos del Evangelio nos sorprendió una tormenta. En esta tormenta estamos todos”, así fue el llamado del papa Francisco quien no escondió el miedo que también siente ante la pandemia y por eso mencionó la siguiente súplica: “Nos pides que no sintamos temor, pero nuestra fe es débil Señor y tenemos miedo. Pero tú Señor, no nos abandones a merced de la tormenta”. (Puntos claves de “Querida Amazonia”, la carta escrita por el papa Francisco)

Emitió el perdón para los fieles cristianos

No solo es histórico ver al papa realizar la misa en una plaza vacía, sino también el hecho de realizar una indulgencia plenaria universal que solo acostumbran hacer en Navidad y Pascua, es decir, emitió una extraordinaria bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), liberándolos de los pecados como la respuesta a la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus.

El evento fue transmitido en todo el mundo por medio de alianzas en diferentes canales de televisión y plataformas de internet, y quedará para la historia la imagen del papa Francisco bajo una tenue lluvia y en una vacía Plaza de San Pedro.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago