Categories: Actualidad

El papa Francisco rezó en soledad en la Plaza San Pedro por toda la humanidad

Por primera vez en la historia se dio una misa sin asistentes en este lugar emblemático del Vaticano.

Italia es el país con los más altos registros de muertes por causa del coronavirus, registrando más de 8.200 personas, superando a China. Por esta razón, tiene que dar ejemplo en cuanto al aislamiento social y por eso el papa Francisco se dirigió a una plaza vacía pero con el ánimo de que su mensaje llegara a todos los hogares del mundo por medio de la tecnología. (Una oración por la humanidad, la iniciativa del papa Francisco que unió a todos los continentes)

“En esta tormenta estamos todos”

Es el mensaje directo que hizo el sumo pontífice de la Iglesia Católica, pero que incluye a todos los ciudadanos del mundo. “Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que los discípulos del Evangelio nos sorprendió una tormenta. En esta tormenta estamos todos”, así fue el llamado del papa Francisco quien no escondió el miedo que también siente ante la pandemia y por eso mencionó la siguiente súplica: “Nos pides que no sintamos temor, pero nuestra fe es débil Señor y tenemos miedo. Pero tú Señor, no nos abandones a merced de la tormenta”. (Puntos claves de “Querida Amazonia”, la carta escrita por el papa Francisco)

Emitió el perdón para los fieles cristianos

No solo es histórico ver al papa realizar la misa en una plaza vacía, sino también el hecho de realizar una indulgencia plenaria universal que solo acostumbran hacer en Navidad y Pascua, es decir, emitió una extraordinaria bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), liberándolos de los pecados como la respuesta a la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus.

El evento fue transmitido en todo el mundo por medio de alianzas en diferentes canales de televisión y plataformas de internet, y quedará para la historia la imagen del papa Francisco bajo una tenue lluvia y en una vacía Plaza de San Pedro.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago