Categories: Los buenos somos +

El dulce emprendimiento de un atleta con discapacidad para conseguir recursos

Santiago Franco Cardona tiene una discapacidad y empezó la venta de helados en el barrio Robledo de Medellín.

El emprendimiento ha sido una constante de Santiago Franco Cardona, una persona al nacer con la condición de espina bífida, una malformación que lo obliga a estar en silla de ruedas, decidió desde pequeño practicar en su natal Medellín el atletismo en silla de ruedas y esa pasión lo llevó a integrar la selección de Antioquia en esa disciplina, no obstante, la escasez de recursos es uno de sus obstáculos por lo que empezó un emprendimiento para salir adelante a pesar de su discapacidad: una tienda de helados en el barrio Robledo La Aurora. (“Caficultor invidente produce uno de los mejores granos de café del país”)

Ese emprendimiento es su camino para conseguir esa anhelada silla de ruedas para competir, pero también a través de esa venta de helados reconoce que aspira llegar tan lejos para salir adelante con su familia “para poder comer y tener una vida digna”. En ese camino, su gran aliada es su novia, quien también padece una discapacidad,  pero que es un apoyo incondicional. (“Emprendedor crea máquina para llevar internet a zonas apartadas de Colombia”)

“La idea de negocio sale porque unos familiares nos colaboraban y porque mi novia que también es persona en situación de discapacidad me impulso a poner y sobre todo con el fin de generar ingresos para mi casa y poder comprar la comida, ya que somos personas de escasos recursos”, reconoce Franco a La Nota Positiva, que se muestra tan competitivo para los negocios como para su disciplina deportiva.

El emprendimiento de los helados es una dulce oportunidad que ha creado para conseguir una silla de ruedas que le permita competir en su intención de superarse para ser un respaldo económico importante para su familia, con la firma intención de que su madre se sienta orgullosa de él, pues ambos viven precisamente en el barrio Robledo La Aurora de Medellín(“Emprendedores en Yopal, transforman el plástico en hilo para fabricar bolsos”)

La familia de Santiago Franco, que aparte de su madre está conformada por su papá, una hermana y un sobrino, vive en el mismo sector que este hombre que demuestra una vez más que la discapacidad solo es mental, por lo que a través de su negocio está dispuesto a ir en la búsqueda y consecución de sus sueños.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago