Categories: Los buenos somos +

El dulce emprendimiento de un atleta con discapacidad para conseguir recursos

Santiago Franco Cardona tiene una discapacidad y empezó la venta de helados en el barrio Robledo de Medellín.

El emprendimiento ha sido una constante de Santiago Franco Cardona, una persona al nacer con la condición de espina bífida, una malformación que lo obliga a estar en silla de ruedas, decidió desde pequeño practicar en su natal Medellín el atletismo en silla de ruedas y esa pasión lo llevó a integrar la selección de Antioquia en esa disciplina, no obstante, la escasez de recursos es uno de sus obstáculos por lo que empezó un emprendimiento para salir adelante a pesar de su discapacidad: una tienda de helados en el barrio Robledo La Aurora. (“Caficultor invidente produce uno de los mejores granos de café del país”)

Ese emprendimiento es su camino para conseguir esa anhelada silla de ruedas para competir, pero también a través de esa venta de helados reconoce que aspira llegar tan lejos para salir adelante con su familia “para poder comer y tener una vida digna”. En ese camino, su gran aliada es su novia, quien también padece una discapacidad,  pero que es un apoyo incondicional. (“Emprendedor crea máquina para llevar internet a zonas apartadas de Colombia”)

“La idea de negocio sale porque unos familiares nos colaboraban y porque mi novia que también es persona en situación de discapacidad me impulso a poner y sobre todo con el fin de generar ingresos para mi casa y poder comprar la comida, ya que somos personas de escasos recursos”, reconoce Franco a La Nota Positiva, que se muestra tan competitivo para los negocios como para su disciplina deportiva.

El emprendimiento de los helados es una dulce oportunidad que ha creado para conseguir una silla de ruedas que le permita competir en su intención de superarse para ser un respaldo económico importante para su familia, con la firma intención de que su madre se sienta orgullosa de él, pues ambos viven precisamente en el barrio Robledo La Aurora de Medellín(“Emprendedores en Yopal, transforman el plástico en hilo para fabricar bolsos”)

La familia de Santiago Franco, que aparte de su madre está conformada por su papá, una hermana y un sobrino, vive en el mismo sector que este hombre que demuestra una vez más que la discapacidad solo es mental, por lo que a través de su negocio está dispuesto a ir en la búsqueda y consecución de sus sueños.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago