Categories: Los buenos somos +

Andrés Cepeda hace historia, es nombrado Embajador de la Juventud Resiliente

El cantautor estuvo con más de 300 jóvenes, familias y docentes de la comunidad de Llano Verde en Cali, compartiendo sus experiencias familiares.

Andrés Cepeda, productor y cantautor, no tuvo que pasar por una audición a ciegas como en la ‘La Voz Kids’, para ser nombrado como nuevo Embajador de la Juventud Resiliente, al ser un referente de diálogo y unión del Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA.

Cepeda cantó algunas de sus canciones con jóvenes, familias y docentes, en un evento realizado en la Institución Educativa Llano Verde, en Cali, en donde también habló sobre su juventud y sobre la importancia de su familia, determinante para escoger su vocación de músico y cantautor. (La campaña con la que Andrés Cepeda y Fonseca apoyan al personal médico en Colombia)

En medio de la charla también se reflexionó sobre cómo el diálogo es importante para solucionar conflictos y dificultades no solo en la sociedad, sino también en las familias y comunidades. “El diálogo siempre debe estar presente, pero también la unión para reforzar la empatía que tanto nos hace falta. Es por eso que con mi compadre Fonseca hicimos la canción ‘No me busquen corazón’ que busca eliminar esas estigmatizaciones contra nuestros hermanos venezolanos que han tenido que emigrar buscando mejorar su vida, y nosotros tenemos que estar ahí para tender la mano”, resaltó. (Con su música Andrés Cepeda ayuda a los niños de Colombia y lucha por la recuperación del medioambiente)

Además, el cantautor destacó cómo su paso por Caracol Televisión y su regreso al reality ‘La Voz Kids’.

“En el tiempo que llevo trabajando con jóvenes he podido reconocer lo importante de valorar las opiniones y emociones. Creo que saber escuchar no es solo una demostración de atención y respeto, sino de cariño; por eso, pienso que propiciar estos espacios dentro del hogar creará un entorno favorable no solo para dialogar, sino para llegar a consensos como las divisiones de tareas del hogar, que mejorarán la convivencia y las metas familiares”.

La actividad finalizó con el canto unísono de jóvenes, familias, docentes y del cantautor, que interpretó canciones como ‘Por el resto de mi vida’, ‘Embrujo’, ‘Día tras día’, ‘Lo mejor que hay en mi vida’ y ‘Besos usados’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

56 mins ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago