Categories: Los buenos somos +

Andrés Cepeda hace historia, es nombrado Embajador de la Juventud Resiliente

El cantautor estuvo con más de 300 jóvenes, familias y docentes de la comunidad de Llano Verde en Cali, compartiendo sus experiencias familiares.

Andrés Cepeda, productor y cantautor, no tuvo que pasar por una audición a ciegas como en la ‘La Voz Kids’, para ser nombrado como nuevo Embajador de la Juventud Resiliente, al ser un referente de diálogo y unión del Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA.

Cepeda cantó algunas de sus canciones con jóvenes, familias y docentes, en un evento realizado en la Institución Educativa Llano Verde, en Cali, en donde también habló sobre su juventud y sobre la importancia de su familia, determinante para escoger su vocación de músico y cantautor. (La campaña con la que Andrés Cepeda y Fonseca apoyan al personal médico en Colombia)

En medio de la charla también se reflexionó sobre cómo el diálogo es importante para solucionar conflictos y dificultades no solo en la sociedad, sino también en las familias y comunidades. “El diálogo siempre debe estar presente, pero también la unión para reforzar la empatía que tanto nos hace falta. Es por eso que con mi compadre Fonseca hicimos la canción ‘No me busquen corazón’ que busca eliminar esas estigmatizaciones contra nuestros hermanos venezolanos que han tenido que emigrar buscando mejorar su vida, y nosotros tenemos que estar ahí para tender la mano”, resaltó. (Con su música Andrés Cepeda ayuda a los niños de Colombia y lucha por la recuperación del medioambiente)

Además, el cantautor destacó cómo su paso por Caracol Televisión y su regreso al reality ‘La Voz Kids’.

“En el tiempo que llevo trabajando con jóvenes he podido reconocer lo importante de valorar las opiniones y emociones. Creo que saber escuchar no es solo una demostración de atención y respeto, sino de cariño; por eso, pienso que propiciar estos espacios dentro del hogar creará un entorno favorable no solo para dialogar, sino para llegar a consensos como las divisiones de tareas del hogar, que mejorarán la convivencia y las metas familiares”.

La actividad finalizó con el canto unísono de jóvenes, familias, docentes y del cantautor, que interpretó canciones como ‘Por el resto de mi vida’, ‘Embrujo’, ‘Día tras día’, ‘Lo mejor que hay en mi vida’ y ‘Besos usados’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 día ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago