Categories: Actualidad

Científicos buscan resucitar mamuts para combatir el cambio climático

La mayoría de los mamuts se extinguieron a finales de la última glaciación.

Las últimas poblaciones de mamut lanudo desaparecieron de nuestro planeta hace unos 4,000 años. Con un pelaje espeso y colmillos de hasta 4 metros de largo, el animal más icónico de la fauna prehistórica experimentó una disminución gradual que comenzó a finales del Pleistoceno y culminó hace aproximadamente 1,700 años con la última glaciación.

Ahora, un proyecto de la empresa estadounidense Colossal Biosciences busca revivir al mamut lanudo y con él, disminuir los efectos del cambio climático. (Don Clímaco, el santandereano que ha rescatado a más de 3 mil animales de las calles)

“Nuestro objetivo no es únicamente traer de vuelta al mamut, que es una hazaña en sí misma. Se trata de reconstruir con éxito a los mamuts. Se dispone de todas estar herramientas para evitar la extinción o recuperar especies en peligro crítico”, argumentan en su declaración oficial desde Colossal.

Dos opciones latentes para lograr el objetivo

La compañía no ha decidido si va a resucitar al mamut lanudo o se trata de un híbrido con el tamaño del animal de la ‘Edad de Hielo’. La primera opción podría lograrse con los restos de este animal descubiertos a lo largo de los dos últimos siglos para reconstruir por completo su ADN, aunque para esta tarea se necesita una tecnología más desarrollada y precisa y probablemente más información y experiencia.

La segunda vía es insertar genoma de elefante indio o asiático, que son los más cercanos del reino animal para reproducir algunas de sus características. (Así ven el mundo tus mascotas y los demás animales)

Una opción para renovar ecosistemas

Según los paleobiólogos, el regreso de este gigante a las norteñas áreas de Rusia y Canadá podría ayudar a regenerar el ecosistema que se está perdiendo de manera paulatina con el cambio climático. Según sus estimaciones, podría transformar la tundra en una fértil pradera que capture una buena cantidad de las emisiones de carbono nocivas para la atmósfera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago