Categories: Actualidad

Científicos buscan resucitar mamuts para combatir el cambio climático

La mayoría de los mamuts se extinguieron a finales de la última glaciación.

Las últimas poblaciones de mamut lanudo desaparecieron de nuestro planeta hace unos 4,000 años. Con un pelaje espeso y colmillos de hasta 4 metros de largo, el animal más icónico de la fauna prehistórica experimentó una disminución gradual que comenzó a finales del Pleistoceno y culminó hace aproximadamente 1,700 años con la última glaciación.

Ahora, un proyecto de la empresa estadounidense Colossal Biosciences busca revivir al mamut lanudo y con él, disminuir los efectos del cambio climático. (Don Clímaco, el santandereano que ha rescatado a más de 3 mil animales de las calles)

“Nuestro objetivo no es únicamente traer de vuelta al mamut, que es una hazaña en sí misma. Se trata de reconstruir con éxito a los mamuts. Se dispone de todas estar herramientas para evitar la extinción o recuperar especies en peligro crítico”, argumentan en su declaración oficial desde Colossal.

Dos opciones latentes para lograr el objetivo

La compañía no ha decidido si va a resucitar al mamut lanudo o se trata de un híbrido con el tamaño del animal de la ‘Edad de Hielo’. La primera opción podría lograrse con los restos de este animal descubiertos a lo largo de los dos últimos siglos para reconstruir por completo su ADN, aunque para esta tarea se necesita una tecnología más desarrollada y precisa y probablemente más información y experiencia.

La segunda vía es insertar genoma de elefante indio o asiático, que son los más cercanos del reino animal para reproducir algunas de sus características. (Así ven el mundo tus mascotas y los demás animales)

Una opción para renovar ecosistemas

Según los paleobiólogos, el regreso de este gigante a las norteñas áreas de Rusia y Canadá podría ayudar a regenerar el ecosistema que se está perdiendo de manera paulatina con el cambio climático. Según sus estimaciones, podría transformar la tundra en una fértil pradera que capture una buena cantidad de las emisiones de carbono nocivas para la atmósfera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 día ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago