Imagen: Facebook @Alberto noya (tuerquita) y Twitter @EsMemorable
Muchas personas no reconocen el nombre de Alberto Noya Sanmartín, pero al momento de hablar del payaso ‘Tuerquita’ todos aquellos que tuvieron la oportunidad de ver el programa ‘Animalandia’ lo recuerdan con una enorme sonrisa.
El reconocido humorista marcó una época en la televisión colombiana, debido a que en los años 80 interpretó al hermano del payaso ‘Bebé’ en esta reconocida serie que se transmitía todos los domingos, desde la mañana hasta el mediodía.
En las últimas horas se conoció que ‘Tuerquita’ falleció a sus 66 años en la ciudad de Bogotá a causa de un cáncer en el estómago. Además, el humorista también sufría de una apnea de sueño que le causó varias complicaciones médicas.
“Me dan la mala noticia de la muerte de Alberto Noya, Tuerquita, el último payaso de Animalandia, y parte de la niñez de todos los de mi generación”, indicó el periodista Gustavo Gómez, director de La Luciérnaga de Caracol.
Alberto Noya Santamarín hacía parte de un hogar que siempre tuvo presente que el humor era la mejor cura para las personas, por eso, la gran mayoría de sus hermanos también se dedicaron a ser payasos para hacer feliz a los demás.
Uno de sus hermanos mayores también personificó a un payaso en esta reconocida serie. Sin embargo, él falleció hace 10 años debido a un problema de salud similar al que sufrió ‘Tuerquita’.
Todo el talento que tenía esta familia para hacer felices a las personas se vio reflejado en el programa ‘Animalandia’, el cual estuvo bajo la dirección de Fernando González Pacheco.
Muchas de las personas que en la actualidad superan los 40 años seguramente recordarán a ‘Animalandia’, un programa dominical que tenía como finalidad hacer feliz a los niños y grandes.
La idea que tenía este formato era de enseñarles a las futuras generaciones el amor y el cariño que debían sentir por los animales. Además, de alegrar sus días con una familia de payasos que realizaban cualquier ocurrencia.
Debido a la enorme acogida del programa, muchas personas lo consideran como un ícono en la televisión nacional, debido a que fue uno de los primeros formatos dedicados al humor infantil.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…