Categories: Los buenos somos +

Alberto Noya, el payaso ‘Tuerquita’: uno de los personajes que hizo historia en la televisión colombiana en el programa ‘Animalandía’

Este reconocido personaje alegró la vida a miles de personas con su aparición en uno de los programas de humor más históricos del país.

Muchas personas no reconocen el nombre de Alberto Noya Sanmartín, pero al momento de hablar del payaso ‘Tuerquita’ todos aquellos que tuvieron la oportunidad de ver el programa ‘Animalandia’ lo recuerdan con una enorme sonrisa.

El reconocido humorista marcó una época en la televisión colombiana, debido a que en los años 80 interpretó al hermano del payaso ‘Bebé’ en esta reconocida serie que se transmitía todos los domingos, desde la mañana hasta el mediodía.

En las últimas horas se conoció que ‘Tuerquita’ falleció a sus 66 años en la ciudad de Bogotá a causa de un cáncer en el estómago. Además, el humorista también sufría de una apnea de sueño que le causó varias complicaciones médicas.

“Me dan la mala noticia de la muerte de Alberto Noya, Tuerquita, el último payaso de Animalandia, y parte de la niñez de todos los de mi generación”, indicó el periodista Gustavo Gómez, director de La Luciérnaga de Caracol.

Una familia dedicada al humor

Alberto Noya Santamarín hacía parte de un hogar que siempre tuvo presente que el humor era la mejor cura para las personas, por eso, la gran mayoría de sus hermanos también se dedicaron a ser payasos para hacer feliz a los demás.

Uno de sus hermanos mayores también personificó a un payaso en esta reconocida serie. Sin embargo, él falleció hace 10 años debido a un problema de salud similar al que sufrió ‘Tuerquita’.

Todo el talento que tenía esta familia para hacer felices a las personas se vio reflejado en el programa ‘Animalandia’, el cual estuvo bajo la dirección de Fernando González Pacheco.

El programa que enseñó haciendo reír

Muchas de las personas que en la actualidad superan los 40 años seguramente recordarán a ‘Animalandia’, un programa dominical que tenía como finalidad hacer feliz a los niños y grandes.


La idea que tenía este formato era de enseñarles a las futuras generaciones el amor y el cariño que debían sentir por los animales. Además, de alegrar sus días con una familia de payasos que realizaban cualquier ocurrencia.

Debido a la enorme acogida del programa, muchas personas lo consideran como un ícono en la televisión nacional, debido a que fue uno de los primeros formatos dedicados al humor infantil.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

16 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

19 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago