Categories: Los buenos somos +

Abuelo llevaba todo el día vendiendo fruta en la calle, pero la solidaridad lo impulsó

Aguantando frío, un abuelo campesino no lograba vender su cultivo, hasta que algunos colombianos ‘buena papa’ lo apoyaron con toda.

¡Apoyemos a nuestros campesinos! Es el mensaje que el joven Andrés Guerrero sigue promoviendo en sus redes sociales, gracias a la plataforma ‘Soy Campesino Co’, creada por él como espacio en el que da a conocer hermosas historias del campo colombiano.

El joven ha logrado amasar una comunidad inmensa en Facebook, TikTok e Instagram, donde constantemente publica videos mostrando diferentes historias de personas que viven y trabajan en el campo, que necesitan la ayuda de los ciudadanos.

Por su labor, hace poco fue premiado por el Congreso de la República, con la “Orden en Grado de Caballero” por su trabajo y compromiso.

Recientemente, inició una serie llamada “colombianos buena papa”, en la que busca a campesinos que necesiten ayuda y, con la colaboración de conocidos, les compran mercancía y entregan un reconocimiento monetario.

 ¡Ayudó a un abuelo!

En uno de esos capítulos, el protagonista fue un abuelito campesino que se encontraba en la calle desde las 7 de la mañana, sin poder vender su producto. El hombre tenía bolsitas de ciruelas que él mismo produce con su familia y llevaba una carga de aproximadamente $40.000 pesos.

Cuando Andrés le preguntó el adulto mayor manifestó que tenía frío y hasta el momento, no le iba muy bien. El joven le compró algunas bolsas y después, arribaron sus amigos que también llevaron varios paquetes cada uno.

Al final, le pagaron $60.000 pesos y le entregaron un sobre con una ayuda extra en agradecimiento por su trabajo que lleva la comida a la mesa de los colombianos.

El mensaje final: apoyen a los campesinos productores que venden en las calles.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

7 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago