Categories: Los buenos somos +

10.000 personas en Bogotá fueron alimentadas en el Día Mundial de la Alimentación

Como parte de la campaña global #UniversalPlate, más de 40 actores, entre públicos y privados, lideraron una jornada de gastronomía solidaria en la capital del país

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia – ABACO; Acoplásticos (entidad gremial que reúne y representa a las empresas de las cadenas productivas del plástico y sus derivados) Darnel, Vanyplas y el Grupo Plastilene; se unieron a una iniciativa que involucra a más de 40 aliados, entre fundaciones, empresa privada y entidades públicas, para alimentar a más de 10.000 capitalinos en condiciones de vulnerabilidad en la Plaza de Bolívar, en el marco de la iniciativa #UniversalPlate, diseñada y promovida por el Movimiento de Gastronomía Social, Social Gastronomy Movement, SGM. (Comunidad crea empresa comunitaria de acueducto y ya tienen planta de reciclaje)

Puntualmente desde la industria plástica, no solo donaron 10.000 contenedores para almacenar la comida, los cubiertos y las canastillas que se utilizarán para transportar los alimentos; sino también canecas grandes y bolsas de basura (blancas y negras), para que los residuos generados en la actividad puedan tener una adecuada disposición. Cabe destacar que esta apuesta conjunta también apoya la economía circular y la generación de empleo, puesto que la asociación de recicladores Camilo Torres será la encargada de realizar la recolección, acopio y pre-transformación de los residuos plásticos. (Botellas de amor: un modelo de reciclaje que ayuda a los más necesitados y al planeta)

Imagen: Instagram @abacocolombia

Las dos empresas transformadoras encargadas de darles un adecuado tratamiento a los residuos plásticos fueron Reciclene y Biocírculo, quienes hicieron el proceso para que estos materiales puedan ser reaprovechados y vuelvan a la cadena productiva. “Desde Acoplásticos quisimos sumarnos a esta gran jornada social para contribuir con la iniciativa #UniversalPlate, aportar a la seguridad alimentaria y seguir apostándole a la economía circular con un evento cero residuos. En este punto, la participación de la Asociación de recicladores Camilo Torres será clave, ya que se encargarán de recolectar todos los residuos plásticos que puedan ser reutilizados y darles una segunda vida”, afirma Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos. (Colombiano crea sistema de reciclaje de agua que ahorra mínimo 80 litros diarios)

Finalmente, esta coalición de aliados representó a Bogotá en una campaña que se llevó a cabo en más de 50 países y que pretende sumar esfuerzos para abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 2: Hambre Cero y colectivamente alcanzar la meta de servir 1 millón de platos de comida alrededor del mundo a quienes más lo necesitan, bajo la iniciativa #UniversalPlate.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

17 horas ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

2 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

3 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

4 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago