Categories: Destacado

Un 2022 de novedades: vea las 10 plantas y hongos que se descubrieron

La naturaleza no deja de sorprender, aunque la tierra tenga millones de años.

El ser humano jamás dejará de sorprenderse con la naturaleza y el mundo pues, aunque la madre Tierra tiene millones de años de existencia y cientos de investigación, cada año surgen nuevas cosas.

Los científicos no frenan nunca de investigar, por que aun faltan millones de años más de conocimiento y novedades. Por ejemplo, en este 2022, investigadores de Kew Gardens descubrieron 90 especies de plantas y 24 de hongos, esto, sumadas a las especies de animales (es decir, vidas), que también se descubrieron. (Colombia tiene el 50% de las plantas alimenticias que hay en el mundo)

En Colombia no hay excepciones, y entre los meses de septiembre y octubre se reportaron dos nuevas especies de orquídeas, en Antioquia y Valle del Cauca; esto se replicó en varias partes del mundo.

Por eso, investigadores de los Jardines Reales Botánicos-Kew Gardens (RBG por sus siglas en inglés), en Reino Unido, con ayuda de otros expertos, lanzaron el top de las 10 especies de plantas y hongos nuevos para la ciencia de 2022.

“La lista anual arroja luz sobre las maravillas, complejidades y rarezas del mundo natural. Las estrellas de este año son especialmente conmovedoras, ya que rinden homenaje a quienes dieron su vida por proteger la biodiversidad del planeta”, explicó la RGB Kew a través de un comunicado. (En Chiribiquete fueron identificadas más de 320 nuevas especies de animales y plantas ¡Un lugar mágico!)

Las 10 especies

  1. El erizo de la Reina (hydnum reginae) en honor a la Reina Isabel, una seta balanca de 15 cm.
  2. Carpotroche caceresiae, árbol de las selvas caribeñas de Nicaragua y Honduras.
  3. Nenúfar gigante boliviano, el más grande el mundo, llamado Victoria boliviana en honor a la Reina Victoria.
  4. Gomphostemma phetchaburiense, hierba frondosa de 30-50 cm de altura con flores rosa-púrpura.
  5. “Orquídeas de las cataratas”, hierbas restringidas y adaptadas de aguas blancas y aireadas.
  6. Sternbergia mishustinii, “narciso de invierno” (Sternbergia), planta de Turquía.
  7. Cyanoboletus mediterraneensis, hongo del norte de Israel y en Cerdeña (Italia).
  8. Margarita amenazada (Impatiens banen), en zona de deforestación.
  9. Batata (Ipomoea batata) con una nueva especie. “En los últimos años se ha identificado la Ipomoea trifida como el pariente diploide (organismo con dos juegos completos de cromosomas) más cercano, pero sólo ahora se ha encontrado una especie tetraploide (con cuatro juegos de cromosomas y, por tanto, un posible progenitor): la Ipomoea aequatoriensis”, aseguraron los científicos de RGB.
  10. Eugenia paranapanemensis en São Paulo, conocida como pitanga amerala.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago