Foto: Pxhere.com
La revista científica Appetite, especializada en publicaciones sobre temas alimenticios, dio a conocer un estudio donde indicaban que sucedía en el organismo de las personas que consumen sopa todos los días. El cual dejó a más de uno con la boca abierta.
Según los hallazgos de la investigación, al comer este plato diariamente, se puede bajar de peso, ya que este alimento reduce el consumo de calorías en un 20%. Pero es importante recalcar, que, para ello, la sopa que se ingiera debe tener un contenido calórico de (130 a 170), además de ser el primer platillo.
Asimismo, dicho estudio confirmó que esto sucede porque al tomarla, el estómago queda lleno de líquido sano, bajo en contenido calórico, reduciendo el apetito durante el resto de la jornada.
Entre tanto, otras investigaciones confirman, que el consumo de sopa es mejor para el metabolismo, ya que el líquido salé más rápido del organismo, a diferencia de la comida sólida.
Finalmente, otro trabajo investigativo publicado en Plos One, otra revista científica, en el que se analizó a más de 1.400 personas entre los 19 y 64 años, se pudo establecer que quienes ingieren este alimento con regularidad suelen tener un índice de masa corporal menor y son menos propensos a desarrollar obesidad, a diferencias de las personas que no comen sopa
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…