Categories: Destacado

¡Hay esperanza! Nace canguro arborícola, especie en peligro de extinción

El proceso de gestación y nacimiento de los canguros, es de los más complejos en el mundo animal.

Cuidadores de un zoológico británico, dieron al mundo una noticia que devuelve la esperanza en cuanto al reino animal, tan amenazado y en peligro: presenciaron el nacimiento de una cría de canguro arborícola, especie en grave peligro de extinción.

El pequeño salió por primera vez de la bolsa de su madre, una observación hecha en el marco de una investigación destinada a ayudar a los animales a sobrevivir en su hábitat natural.

Este marsupial es de un tamaño menor al canguro australiano, y es originario de las selvas tropicales de Papúa Nueva Guinea.

Sus principales amenazas

La caza indiscriminada y la destrucción de su entorno, han sido los principales factores que lo han llevado hasta casi desaparecer, al punto de que su población se ha reducido a más de la mitad en 30 años.

Tienen un pelaje corto de color marrón en el lomo y blanco o beis en el vientre, grandes orejas; en apariencia, parecen un osito.

“Tener la custodia de estos especímenes en peligro nos permite aprender mucho sobre ellos y la información que recopilamos contribuye a protegerlos en su hábitat natural”, declaró Dave White, responsable del parque zoológico de Chester, en el noroeste de Inglaterra, para la AFP.

De acuerdo al experto, los canguros tienen una de las formas de nacer más peligrosas del reino animal, pues deben salir cuando no están totalmente desarrollados, escalar por el pelaje de la madre y llegar a la bolsa para terminar su crecimiento.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

3 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago