Foto Tomada Instagram @profemontoya.oficial
La vida de Luis Fernando Montoya dio un giro total luego de un ataque en su contra que lo dejó cuadripléjico en diciembre de 2004. Desde ese momento, el camino hacia su recuperación ha visto cómo su valentía se ha convertido en una inspiración para el país, que luego de 15 años todavía aplaude su actitud. Eso tiene una motivación especial: su familia. Así lo reconoció de nuevo en su última aparición pública en Cali.
“Cuando tuve el accidente dijeron que iba a durar unos cinco días, y ya llevo quince años. Nunca deseé morir, porque siempre consideré que ver crecer a mi hijo en este estado es mejor que no haber compartido con él”, dijo Montoya.
Montoya había sido campeón de la Copa Libertadores como técnico de Once Caldas y su sueño como técnico estaba acompañado con el crecimiento de su hijo José Fernando, que era su pequeño compañero en las canchas. Ahora como adolescente, el joven se ha convertido en la inspiración especial para la recuperación del técnico que fue considerado el Mejor de América en 2004, que ha dicho que su sueño es abrazar a su hijo.
“La familia se nos dio para compartirla, para aprovecharla”, dijo el exentrenador de fútbol.
La cuadriplejia es irreversible, pero Montoya es un luchador que nunca ha estado dispuesto a rendirse. La tecnología y la admiración que genera le ha servido para que el sueño del ‘Campeón de la vida’ con su familia sea cada vez más especial y en septiembre de 2018 un dispositivo le permitió ponerse de pie, algo impensado en su primer diagnóstico. Por eso, quiere avanzar aún más.
El crecimiento de José Fernando ha sido un motor especial para el ‘profe’ Montoya. El hijo, que prefiere la práctica del ciclismo a la del fútbol, generó una gran alegría para Montoya cuando se graduó de bachiller y es por eso que sin duda es la mayor motivación.
No en vano, el ‘profe’ reconoció que mantiene la ilusión de al menos poder mover los brazos para abrazar a su hijo. Esa es la muestra de que la familia es la mayor motivación de nuestras vidas.
“A los papás les digo que se dediquen menos al ‘traguito’, a las redes sociales y acompañen más a sus hijos, porque nos encontramos hoy en día con jóvenes que no tienen apoyo en sus decisiones por parte de los adultos”, dijo el ‘Campeón de la vida’.
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…