Categories: Destacado

Felipe Peláez revela cómo estuvo al borde de la muerte

El cantante vallenato compartió su experiencia cercana a la muerte. 

En una reciente entrevista con la periodista Cristina Estupiñán, el reconocido cantante vallenato Felipe Peláez, conocido por éxitos como “El amor más grande del planeta” y “Tan natural”, reveló uno de los momentos más difíciles de su vida: un grave problema de salud que lo llevó al borde de la muerte.

Peláez, quien ha sido un pilar en la música vallenata y una fuente de inspiración para muchos, compartió cómo hace cuatro años sufrió una disección en la arteria carótida, un taponamiento que le provocaba intensos dolores de cabeza. “Tomaba analgésicos, pero el dolor era insoportable. Finalmente, fui al hospital porque no aguantaba más”, relató.

El diagnóstico fue alarmante. El cantante estuvo a punto de sufrir un aneurisma, lo que lo llevó a ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante tres días en estado crítico. “A las 3:00 a. m. me cogió un dolor de cabeza espantoso. Estuve tres días en UCI para evitar que me diera un aneurisma”, explicó Peláez.

Este grave episodio ocurrió poco después de la pandemia, y el cantante reconoce que, de no haber recibido atención médica oportuna, las consecuencias podrían haber sido fatales. Agradecido, comentó: “Fue terrible, pero gracias a Dios, la sacamos adelante. Estuve un año en tratamiento con resonancia magnética mensual, muy asustado hasta que por fin salí”.

Durante la entrevista, Peláez también habló sobre una canción de su nuevo disco dedicada a Dios, la cual ha resonado profundamente en hospitales durante la pandemia de COVID-19. Aunque no es de su autoría, esta canción se ha convertido en un himno de agradecimiento y esperanza. “Uno a veces tiende a ser ingrato con Dios, pero es importante agradecer en las buenas porque lo que viene, viene de arriba”, reflexionó.

El artista resaltó la importancia de la fe y la gratitud, especialmente en momentos de crisis. Su experiencia ha sido un recordatorio de la fragilidad de la vida y la necesidad de cuidar la salud. “Agradecer a Dios en las buenas es fundamental porque todo lo bueno viene de Él”, afirmó.

Felipe Peláez, a sus 48 años, sigue siendo una figura emblemática del vallenato, y su historia de supervivencia añade una nueva dimensión a su legado. Su testimonio no solo inspira a sus seguidores, sino que también subraya la importancia de la atención médica oportuna y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta revelación de Peláez es un recordatorio de que, detrás de los éxitos y la fama, los artistas también enfrentan desafíos personales significativos. Su historia es una llamada a la acción para todos a priorizar su salud y mantener la fe en tiempos difíciles.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

2 días ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

2 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

6 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

7 días ago