Imagen: Instagram @d_ospina1
José Pékerman llegó en el 2012 como seleccionador del combinado nacional, desde el primer instante supimos que su manera de dirigir cambiaría el rumbo del equipo. Como los mismos jugadores ha señalado, el ‘profe’ llegó a inyectar técnica, respeto por el deporte, y sobretodo, confianza en el talento de cada uno de ellos. Todo su trabajo dio frutos, bajo su dirección, la Selección Colombia logró clasificar a dos Mundiales de forma consecutiva, entre otras grandes alegrías.
Así lo estableció la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol que ubicó a Pékerman en el puesto 10 en su lista de mejores seleccionadores del 2018, gracias a la clasificación de Colombia al Mundial de Rusia y a su llegada hasta octavos de final. Por supuesto, este campeonato fue determinante para crear la lista, por lo que Didier Deschamps, entrenador de la selección francesa se quedó con el primer lugar.
Han pasado un poco más de 3 meses desde que José Pékerman dejó la dirección técnica de la Selección Colombia, desde entonces, son muchos los equipos que lo han buscado, como, por ejemplo, las selecciones de México, Argentina, China, Corea y Arabia. También clubes como Sporting Clube de Portugal, Fenerbahce de Turquía y Colo Colo de Chile.
Tras la salida de Guillermo Barros Schelotto como entrenador del equipo argentino, luego de perder la final de la Copa Libertadores ante su rival de patio, River Plate, el Boca Juniors se encuentra en búsqueda de director técnico. Según medios argentinos, uno de los candidatos es Pékerman, sin embargo, no se ha concretado nada, debido a la suma de dinero que pide el ‘profe’ para aceptar el cargo. Lo que sí está claro es que el equipo quiere terminar el año con esa decisión tomada.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…