Categories: Destacado

Así será la estatua en honor a Wilson, perro que participó en el rescate de los niños de la selva

El perro héroe de Colombia tendrá su propia estatua. Acá los detalles.

Las Fuerzas Militares revelaron emocionantes detalles sobre la creación de una estatua en honor a Wilson, el valiente perro que complementa un papel crucial en la operación de rescate de cuatro niños perdidos en la selva. El general Pedro Sánchez, líder de la Operación Esperanza, compartió la noticia en una entrevista con un medio nacional.

El próximo 23 de noviembre marcará un hito significativo, ya que se llevará a cabo la ceremonia de revelación de un busto dedicado a Wilson en el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares. El general Sánchez destacó la importancia del monumento, señalando que representa no solo al heroico compañero de cuatro patas sino también a todos aquellos que sacrificaron sus vidas para salvar a otros. En sus palabras, “morir por la patria es vivir para la historia”.

El lugar elegido para la estatua es el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, aunque el general Sánchez mencionó un proyecto más amplio en el Museo Militar de Tocancipá para erigir un monumento en honor a la Operación Esperanza. Aseguró que Wilson, el “héroe de cuatro patas” que no regresó de la selva, ocupará un lugar destacado en este proyecto más amplio.

Wilson utilizó un papel vital en la misión de encontrar a Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, los cuatro niños que se perdieron tras un accidente de avioneta el 1 de mayo en la selva entre Caquetá y Guaviare. El perro y sus compañeros dejaron huellas cruciales que condujeron al milagroso hallazgo de los niños el 7 de junio en una zona rural de Solano, Caquetá.

La estatua de Wilson se erige como un emotivo tributo a su valentía y dedicación en una operación que capturó la atención de toda Colombia. Su legado perdurará en la historia como un recordatorio conmovedor de cómo un compañero leal se convirtió en un símbolo de esperanza en medio de la tragedia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago