Categories: Destacado

Así será la estatua en honor a Wilson, perro que participó en el rescate de los niños de la selva

El perro héroe de Colombia tendrá su propia estatua. Acá los detalles.

Las Fuerzas Militares revelaron emocionantes detalles sobre la creación de una estatua en honor a Wilson, el valiente perro que complementa un papel crucial en la operación de rescate de cuatro niños perdidos en la selva. El general Pedro Sánchez, líder de la Operación Esperanza, compartió la noticia en una entrevista con un medio nacional.

El próximo 23 de noviembre marcará un hito significativo, ya que se llevará a cabo la ceremonia de revelación de un busto dedicado a Wilson en el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares. El general Sánchez destacó la importancia del monumento, señalando que representa no solo al heroico compañero de cuatro patas sino también a todos aquellos que sacrificaron sus vidas para salvar a otros. En sus palabras, “morir por la patria es vivir para la historia”.

El lugar elegido para la estatua es el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, aunque el general Sánchez mencionó un proyecto más amplio en el Museo Militar de Tocancipá para erigir un monumento en honor a la Operación Esperanza. Aseguró que Wilson, el “héroe de cuatro patas” que no regresó de la selva, ocupará un lugar destacado en este proyecto más amplio.

Wilson utilizó un papel vital en la misión de encontrar a Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, los cuatro niños que se perdieron tras un accidente de avioneta el 1 de mayo en la selva entre Caquetá y Guaviare. El perro y sus compañeros dejaron huellas cruciales que condujeron al milagroso hallazgo de los niños el 7 de junio en una zona rural de Solano, Caquetá.

La estatua de Wilson se erige como un emotivo tributo a su valentía y dedicación en una operación que capturó la atención de toda Colombia. Su legado perdurará en la historia como un recordatorio conmovedor de cómo un compañero leal se convirtió en un símbolo de esperanza en medio de la tragedia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago