Foto tomada de https://www.colombia.co/
La presencia de las mujeres palenqueras es parte de la historia de Colombia, que tiene en el legado de la cultura africana una base en la realidad de nuestra sociedad, en especial en las calles de Cartagena de Indias, donde estas mujeres son un atractivo para los turistas internacionales e incluso para los visitantes del país. Tras ellas hay un relato valioso.
Las palenqueras que se ven en Cartagena son el resultado de una muestra importante de nuestro país. Ellas son oriundas de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de esclavos en América. Su vestimenta es llamativa y colorida, a la que acompañan con su alegría y sonrisas. Ellas suelen ofrecer múltiples productos en la capital bolivarense, algo que resulta llamativo para los extranjeros.
Estas mujeres llevan una olla en su cabeza con frutos colombianos, su falda ancha y sus turbantes son el sello de las palenqueras para ser fácilmente reconocibles. Su imagen es representativo del pueblo del que son originarias, que fue proclamado Patrimonio de la Humanidad. Por eso, ellas también son valiosas en el legado cultural de Colombia.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…