Foto tomada de https://www.colombia.co/
La presencia de las mujeres palenqueras es parte de la historia de Colombia, que tiene en el legado de la cultura africana una base en la realidad de nuestra sociedad, en especial en las calles de Cartagena de Indias, donde estas mujeres son un atractivo para los turistas internacionales e incluso para los visitantes del país. Tras ellas hay un relato valioso.
Las palenqueras que se ven en Cartagena son el resultado de una muestra importante de nuestro país. Ellas son oriundas de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de esclavos en América. Su vestimenta es llamativa y colorida, a la que acompañan con su alegría y sonrisas. Ellas suelen ofrecer múltiples productos en la capital bolivarense, algo que resulta llamativo para los extranjeros.
Estas mujeres llevan una olla en su cabeza con frutos colombianos, su falda ancha y sus turbantes son el sello de las palenqueras para ser fácilmente reconocibles. Su imagen es representativo del pueblo del que son originarias, que fue proclamado Patrimonio de la Humanidad. Por eso, ellas también son valiosas en el legado cultural de Colombia.
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…