Categories: Destacado

El equipo que conquistó a varias generaciones por su ejemplo de amistad y buen fútbol

Super campeones, marcó la niñez de miles de espectadores y se convirtió en un fenómeno. Hoy te contamos los secretos que seguro no conocías.

Los Súper Campeones o Capitán Tsubasa, es el anime de fútbol más famoso de todos los tiempos. La serie original nombrada Captain Tsubasa fue adaptada del manga creado por Yoichi Takahashi en 1981 y desde ahí había tenido dos adaptaciones: Captain Tsubasa J y Captain Tsubasa Camino al Mundial. La más reciente había sido en 2002 con ocasión del mundial que se disputó en Corea del Sur y Japón.

En otras temporadas habían aparecido grandes estrellas del fútbol Mundial, con sus nombres o con seudónimos, como Diego Armando Maradona (Juan Díaz), Roberto Baggio, Jorge Valdano (Alan Pascal),  Karl-Heinz Rummenigge (Karl Heinz Schneider), Rivaldo (Rivaul), Edgar Davids (Williem Arminius), Emmanuel Petit (Elle Sid Pierre), entre otros.

Oliver Atom, Benji Price, Roberto Zedinho, Tom Baker, Bruce Harper, Mark Lenders o Julian Ross volverán con sus historias y emocionantes partidos que mantuvieron a toda una generación al frente del televisor.

5 razones por las que Supercampeones fue un gran ejemplo en la infacia

1. El verdadero nombre del programa es “Captain Tsubasa”, pero en la versión para América Latina, decidieron llamarle “Supercampeones”.

2. El creador de la serie, Yoichi Takahashi, ha admitido que la idea detrás de Supercampeones surgió como epifanía mientras miraba el mundial de 1978. 

3. Diferentes figuras del fútbol han declarado que seguían las aventuras de Oliver Atom en el campo de juego, uno de ellos es el ‘10’ de la selección Colombia, James Rodríguez.

4. Se ha comprobado que grandes estrellas del fútbol mundial se encuentran en la caricatura, sin embargo, por derechos de autor, se les han cambiado los nombres. Por ejemplo, Oliver tenía un poster en su cuarto de quien se presume sería Maradona.

5. El nombre original de Oliver Atom es Tsubasa Ozora. La palabra “Tsubasa” significa en japonés “Alas”, y “Ozora” es “Cielo”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago