Categories: Destacado

El equipo que conquistó a varias generaciones por su ejemplo de amistad y buen fútbol

Super campeones, marcó la niñez de miles de espectadores y se convirtió en un fenómeno. Hoy te contamos los secretos que seguro no conocías.

Los Súper Campeones o Capitán Tsubasa, es el anime de fútbol más famoso de todos los tiempos. La serie original nombrada Captain Tsubasa fue adaptada del manga creado por Yoichi Takahashi en 1981 y desde ahí había tenido dos adaptaciones: Captain Tsubasa J y Captain Tsubasa Camino al Mundial. La más reciente había sido en 2002 con ocasión del mundial que se disputó en Corea del Sur y Japón.

En otras temporadas habían aparecido grandes estrellas del fútbol Mundial, con sus nombres o con seudónimos, como Diego Armando Maradona (Juan Díaz), Roberto Baggio, Jorge Valdano (Alan Pascal),  Karl-Heinz Rummenigge (Karl Heinz Schneider), Rivaldo (Rivaul), Edgar Davids (Williem Arminius), Emmanuel Petit (Elle Sid Pierre), entre otros.

Oliver Atom, Benji Price, Roberto Zedinho, Tom Baker, Bruce Harper, Mark Lenders o Julian Ross volverán con sus historias y emocionantes partidos que mantuvieron a toda una generación al frente del televisor.

5 razones por las que Supercampeones fue un gran ejemplo en la infacia

1. El verdadero nombre del programa es “Captain Tsubasa”, pero en la versión para América Latina, decidieron llamarle “Supercampeones”.

2. El creador de la serie, Yoichi Takahashi, ha admitido que la idea detrás de Supercampeones surgió como epifanía mientras miraba el mundial de 1978. 

3. Diferentes figuras del fútbol han declarado que seguían las aventuras de Oliver Atom en el campo de juego, uno de ellos es el ‘10’ de la selección Colombia, James Rodríguez.

4. Se ha comprobado que grandes estrellas del fútbol mundial se encuentran en la caricatura, sin embargo, por derechos de autor, se les han cambiado los nombres. Por ejemplo, Oliver tenía un poster en su cuarto de quien se presume sería Maradona.

5. El nombre original de Oliver Atom es Tsubasa Ozora. La palabra “Tsubasa” significa en japonés “Alas”, y “Ozora” es “Cielo”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago