Imagen: Instagram @diego_reportero
La tristeza que causa en la sociedad ver una figura pública y querida sufrir por el cáncer es un sentimiento profundo y complejo que afecta a muchas personas. Cuando una persona conocida y admirada por su talento, carisma y éxito es diagnosticada con cáncer, puede haber un impacto significativo en la comunidad y en el ánimo colectivo, como es el caso de Diego Guauque.
La enfermedad del cáncer es una de las más temidas por la sociedad debido a su alta tasa de mortalidad y su capacidad para causar un gran sufrimiento físico y emocional en los pacientes y sus seres queridos. Cuando una figura pública es diagnosticada con cáncer, esto puede ser un recordatorio doloroso de la fragilidad de la vida y la realidad de la enfermedad.
El presentador ha creado conciencia desde que le fue diagnosticado a inicios del 2023, por medio de contar su proceso y paso a paso a través de redes, incluyendo a sus seguidores en el largo proceso que encara. Ahora, entregó un nuevo parte de su salud en el que anunció que terminó un ciclo y lo que se viene.
“Ya voy en mi cuarta quimioterapia. Con esto cierro este ciclo. ¿Qué viene después? En tres semanas pasaré, nuevamente, al mundo de los escáner y las resonancias, con el fin de saber, concretamente, cómo está el sarcoma”, inició explicando el querido periodista.
Añadió: “En otras palabras, conocer qué tanto se ha debilitado o reducido. Espero que sea lo suficiente. Después de ello es probable que vuelva a pasar a cirugía. Allí, el objetivo de los médicos será arrancarlo de mis órganos y empezar a olvidarme de este episodio para siempre”.
A pesar de este duro capítulo en su vida, Guauque se ha mantenido positivo y siempre con las ganas de salir adelante.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…