Foto: Pixabay.com
Latinoamérica está en pleno boom turístico donde tanto locales como extranjeros visitan lugares exóticos. Y si usted está planeando un viaje para el puente de reyes, esta información le puede interesar.
Según Mariana Carreón, Directora de Investigación Cultural y Estrategia en Another, ha revelado los destinos más candentes para visitar en Latinoamérica.
Ya no es necesario ahorrar durante años, ya que la oferta es tan amplia que se adapta a diferentes gustos y necesidades. “La democratización del turismo es una realidad. La oferta es tan amplia que es accesible para los diferentes gustos y necesidades de la mayoría de las personas”, afirmó Carreón.
Según el análisis basado en datos de Euromonitor hasta septiembre de 2022, el turismo local ha ganado fuerza en Latinoamérica, emergiendo como la opción principal para los viajeros. El 86,3% del turismo en 2022 fue doméstico, evidenciando un claro interés y preferencia por los destinos locales ricos en paraísos culturales y naturales.
@colombiaentusojos Por un 2024 lleno de nuevos paisajes ❤️🤞🏼 #Colombiaentusojos #VisitColombia #Viral #FYp #ViajaColombia ♬ sonido original – Colombia 🇨🇴
Brasil: con el 95% del turismo siendo doméstico, Brasil sigue siendo un imán turístico. Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis destacan como los lugares más visitados. Visitantes de Argentina, Estados Unidos, Chile, Paraguay y Uruguay lideran las cifras del turismo extranjero.
Colombia: mostrando un 92,5% de turismo local, Colombia tiene en Bogotá, Medellín y Cartagena sus destinos favoritos. Cerca del 3,1% de las visitas provienen del extranjero.
México: con un 81,1% de turismo doméstico, México mantiene una posición atractiva en el turismo regional. Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen y Puerto Vallarta son destinos destacados. Turistas de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido y Brasil lideran las visitas extranjeras.
Argentina: con un 70,4% de turismo doméstico, Argentina ha mantenido una afluencia turística significativa en ciudades como Buenos Aires y Mendoza. El 11,4% de las visitas provienen del extranjero, con Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Uruguay liderando las estadísticas.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…