Categories: Destacado

‘Corrientazo’, el almuerzo predilecto de los colombianos, ¿en qué se diferencia del ejecutivo?

Uno más económico, el otro más costoso: la batalla del corrientazo y el ejecutivo.

Cuando se trata de disfrutar de una buena comida en Colombia, hay dos opciones muy populares que se destacan: el corrientazo y el almuerzo ejecutivo. Estos dos conceptos gastronómicos forman parte de la cultura culinaria del país y ofrecen alternativas deliciosas para aquellos que desean saborear la auténtica comida colombiana en medio de su ajetreada rutina diaria. Aunque ambos platos son opciones económicas y sabrosas, existen diferencias significativas entre ellos.

El corrientazo

Conocido como el “plato del día”, es una tradición arraigada en la cultura colombiana. Se trata de un menú completo que generalmente se sirve en los restaurantes locales y está diseñado para satisfacer tanto el apetito como el presupuesto de los comensales.

El corrientazo consta de una sopa, un plato principal y una bebida. La sopa puede variar según el día y el lugar, pero las opciones más comunes incluyen ajiaco, sancocho, sopa pasta o sopa de verduras.

Como plato principal, se sirve una porción generosa de carne, pollo o pescado, acompañada de arroz, un principio (pasta, un grano, una verdura), ensalada y acompañante (plátano frito, arepa, papa, patacón, etc.). Todo esto se complementa con una bebida, generalmente una limonada o un jugo. El corrientazo es una opción económica y muy popular entre los trabajadores que buscan una comida completa y abundante a un precio accesible, que va desde los $8.000 a los $15.000 pesos.

El ejecutivo

Por otro lado, el almuerzo ejecutivo se caracteriza por ser una opción más rápida y conveniente para aquellos que tienen poco tiempo para disfrutar de una comida durante su jornada laboral. Este tipo de almuerzo se ofrece en restaurantes y establecimientos que se especializan en brindar una opción rápida y equilibrada para los trabajadores.

El almuerzo ejecutivo suele consistir en un plato principal, que puede ser carne, pollo o pescado, acompañado de una porción de arroz, papas, ensalada y una bebida. A diferencia del corrientazo, el almuerzo ejecutivo no incluye la sopa, pero ofrece una alternativa más ligera y práctica para aquellos que desean un almuerzo nutritivo en poco tiempo.

Las diferencias

Una de las principales diferencias entre el corrientazo y el almuerzo ejecutivo radica en el precio. El corrientazo es reconocido por ser una opción muy económica, generalmente más accesible que el almuerzo ejecutivo. Esto se debe a que el corrientazo busca ofrecer una comida completa y abundante a un precio asequible para todos. Por otro lado, el almuerzo ejecutivo suele tener un costo ligeramente más elevado, ya que se enfoca en brindar una opción rápida y equilibrada para aquellos que buscan una alternativa más conveniente durante su jornada laboral; puede ir desde los $16.000 hasta los $25.000 pesos.

Ambos platos reflejan la riqueza y diversidad de la gastronomía colombiana, así como la importancia de la comida en la cultura del país. Tanto el corrientazo como el almuerzo ejecutivo son opciones deliciosas que permiten a los comensales saborear los sabores auténticos de Colombia, adaptados a las necesidades y preferencias de cada persona.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago