Foto: Instagram @omargeles
El mundo del vallenato se encuentra de luto tras la reciente pérdida del destacado cantautor Omar Geles, quien falleció a los 57 años. Su partida no solo deja un vacío en la música colombiana, sino también un sorprendente detalle que conecta su muerte con la del icónico Kaleth Morales, fallecido en 2005.
Omar Geles, recordado por su célebre himno “Los caminos de la vida”, se despidió del escenario por última vez el sábado 18 de mayo, durante un emotivo concierto en el estadio El Campín de Bogotá. En esta presentación, compartió escenario con Silvestre Dangond y otros grandes del vallenato, recibiendo un homenaje que, sin saberlo, sería su despedida final.
Un detalle revelado por Miguel Morales, padre de Kaleth Morales, ha conmocionado a los seguidores del género. “Kaleth se presenta un sábado y muere un martes, lo mismo pasó con Omar”, explicó Morales, destacando la escalofriante coincidencia entre las dos muertes. Ambos artistas ofrecieron su última presentación un sábado y fallecieron el martes siguiente.
En el concierto final de Omar Geles, miles de personas disfrutaron de su actuación, donde fue recibido con gran cariño por Silvestre Dangond. Durante el evento, interpretaron juntos la icónica canción “A blanco y negro”, un tema que lanzó al estrellato a Silvestre Dangond y que ahora resuena como un tributo a Geles.
“Esto lo dice Omar Geles, porque tengo la razón, un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”, expresó Geles, emocionando a los presentes y a los seguidores que siguieron el evento a través de las redes sociales.
La coincidencia entre las muertes de Geles y Kaleth Morales ha generado un profundo impacto en la comunidad vallenata. Miguel Morales, quien fue cercano a Geles tanto en la escena musical como en su vida personal, compartió su dolor y destacó el aporte de Geles al vallenato: “Con mucho dolor por esta noticia, pero así son los caminos de la vida. Omar siempre propuso algo para la nueva ola, para Silvestre, para Diomedes, para todos”.
Omar Geles no solo deja un legado musical imborrable, sino también una comunidad de seguidores y colegas que recuerdan su talento y dedicación. Su última actuación, llena de amor y admiración de sus compañeros y fanáticos, quedará en la memoria de todos como un emotivo adiós a una de las figuras más queridas del vallenato.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…