Foto: unal.edu.co
El prestigioso Center for World University Rankings (CWUR) ha publicado su lista anual de las 2.000 mejores universidades del mundo para 2024, y siete universidades colombianas han logrado destacarse en este importante escalafón. El CWUR, conocido por su rigurosa metodología y enfoque integral, evalúa instituciones de todo el mundo en áreas como la calidad educativa, la empleabilidad de sus graduados, la calidad del profesorado y la producción de investigación.
1. Universidad Nacional de Colombia
Lidera el grupo de universidades colombianas en el ranking, destacándose por su calidad educativa y su impacto en la investigación.
2. Universidad de los Andes
Con una ligera diferencia en puntos respecto a la Universidad Nacional, Los Andes sigue siendo una de las instituciones más prestigiosas del país.
3. Universidad de Antioquia
Esta universidad regional se ha ganado su lugar entre las mejores, gracias a su compromiso con la educación y la investigación.
4. Pontificia Universidad Javeriana
Sigue siendo una fuerza importante en la educación superior colombiana, reconocida por su excelencia académica.
5. Universidad Antonio Nariño
Con una sólida reputación en la formación profesional, la Universidad Antonio Nariño también se destaca en este ranking.
6. Universidad Industrial de Santander (UIS)
La UIS es reconocida por su enfoque en las ingenierías y las ciencias aplicadas, contribuyendo significativamente al desarrollo regional y nacional.
7. Universidad del Valle
Completa la lista de las universidades colombianas destacadas, subrayando su importancia en el contexto educativo del país.
A nivel global, el ranking es liderado por tres universidades estadounidenses:
En Latinoamérica, la Universidad de Sao Paulo en Brasil es la primera en aparecer, ubicada en el puesto 117 con una puntuación de 81.2. Le siguen la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el puesto 281 y la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el puesto 390.
Las universidades colombianas continúan mostrando su potencial y capacidad para competir a nivel internacional. Su presencia en el ranking CWUR refuerza la importancia de la educación superior en el desarrollo del país y destaca el compromiso de estas instituciones con la excelencia académica y la investigación.
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…