Categories: Destacado

El Cholado y el Champús, ¿de donde salen estos curiosos nombres vallecaucanos?

Son dos de las delicias más famosas del Valle, cuyos nombres tienen un significado especial.

El departamento del Valle del Cauca es conocido por su rica gastronomía, y dos de sus platos más emblemáticos son el Cholado y el Champús. Estas delicias culinarias no solo tienen nombres curiosos, sino que ofrecen una experiencia de sabores única para el paladar.

El Cholado

Es una ensalada de frutas que combina sabores, texturas y colores de manera magistral. Este plato es perfecto para el clima cálido de la región. 

Entre los ingredientes más populares del Cholado se encuentran una variedad de frutas, desde las cítricas hasta las dulces. Estas se mezclan con hielo raspado, melado rojo o amarillo, galletas, barquillos, mermelada de fresa o mora, limón, helado, leche condensada e incluso “milo”. 

Según la Alcaldía de Cali, el nombre de este auténtico plato proviene de la fusión de dos palabras. Por un lado, “cholos”, en homenaje a la población indígena y mestiza, y por otro lado, el término final de las palabras “helado” o “raspado”.

El Champús

Es una bebida emblemática y refrescante de la región. Esta tiene una consistencia espesa, ya que los ingredientes no se licuan por completo. El curioso nombre de esta bebida tiene su origen en la lengua indígena. Aunque existen diferentes versiones, una de las más aceptadas es que proviene de la expresión quechua “chapusca”, que significa “mezcla”. Así, se ha castellanizado la palabra. 

El Champús lleva agua, lulo, panela, maíz, clavos dulces, limoncillo, hojas de naranjo agrio, piña y canela. Todos estos ingredientes se mezclan y cocinan juntos, creando una bebida aromática y llena de sabor.

Tanto el Cholado como el Champús reflejan la rica cultura culinaria del Valle del Cauca. Son platos tradicionales que se disfrutan en todo el departamento y forman parte de las festividades y celebraciones locales. Estas delicias no solo deleitan el paladar, sino que también representan un legado cultural que se transmite de generación en generación.

Si tienes la oportunidad de visitar el Valle del Cauca, no puedes perderte la experiencia de probar el Cholado y el Champús. Son auténticas muestras de la diversidad y la riqueza gastronómica de la región. Deléitate con los sabores, colores y aromas que estos platos típicos tienen para ofrecerte. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago