Categories: Destacado

El Cholado y el Champús, ¿de donde salen estos curiosos nombres vallecaucanos?

Son dos de las delicias más famosas del Valle, cuyos nombres tienen un significado especial.

El departamento del Valle del Cauca es conocido por su rica gastronomía, y dos de sus platos más emblemáticos son el Cholado y el Champús. Estas delicias culinarias no solo tienen nombres curiosos, sino que ofrecen una experiencia de sabores única para el paladar.

El Cholado

Es una ensalada de frutas que combina sabores, texturas y colores de manera magistral. Este plato es perfecto para el clima cálido de la región. 

Entre los ingredientes más populares del Cholado se encuentran una variedad de frutas, desde las cítricas hasta las dulces. Estas se mezclan con hielo raspado, melado rojo o amarillo, galletas, barquillos, mermelada de fresa o mora, limón, helado, leche condensada e incluso “milo”. 

Según la Alcaldía de Cali, el nombre de este auténtico plato proviene de la fusión de dos palabras. Por un lado, “cholos”, en homenaje a la población indígena y mestiza, y por otro lado, el término final de las palabras “helado” o “raspado”.

El Champús

Es una bebida emblemática y refrescante de la región. Esta tiene una consistencia espesa, ya que los ingredientes no se licuan por completo. El curioso nombre de esta bebida tiene su origen en la lengua indígena. Aunque existen diferentes versiones, una de las más aceptadas es que proviene de la expresión quechua “chapusca”, que significa “mezcla”. Así, se ha castellanizado la palabra. 

El Champús lleva agua, lulo, panela, maíz, clavos dulces, limoncillo, hojas de naranjo agrio, piña y canela. Todos estos ingredientes se mezclan y cocinan juntos, creando una bebida aromática y llena de sabor.

Tanto el Cholado como el Champús reflejan la rica cultura culinaria del Valle del Cauca. Son platos tradicionales que se disfrutan en todo el departamento y forman parte de las festividades y celebraciones locales. Estas delicias no solo deleitan el paladar, sino que también representan un legado cultural que se transmite de generación en generación.

Si tienes la oportunidad de visitar el Valle del Cauca, no puedes perderte la experiencia de probar el Cholado y el Champús. Son auténticas muestras de la diversidad y la riqueza gastronómica de la región. Deléitate con los sabores, colores y aromas que estos platos típicos tienen para ofrecerte. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago