Foto: Twitter @Rodrigo_LaraS
El departamento del Valle del Cauca es conocido por su rica gastronomía, y dos de sus platos más emblemáticos son el Cholado y el Champús. Estas delicias culinarias no solo tienen nombres curiosos, sino que ofrecen una experiencia de sabores única para el paladar.
Es una ensalada de frutas que combina sabores, texturas y colores de manera magistral. Este plato es perfecto para el clima cálido de la región.
Entre los ingredientes más populares del Cholado se encuentran una variedad de frutas, desde las cítricas hasta las dulces. Estas se mezclan con hielo raspado, melado rojo o amarillo, galletas, barquillos, mermelada de fresa o mora, limón, helado, leche condensada e incluso “milo”.
Según la Alcaldía de Cali, el nombre de este auténtico plato proviene de la fusión de dos palabras. Por un lado, “cholos”, en homenaje a la población indígena y mestiza, y por otro lado, el término final de las palabras “helado” o “raspado”.
Es una bebida emblemática y refrescante de la región. Esta tiene una consistencia espesa, ya que los ingredientes no se licuan por completo. El curioso nombre de esta bebida tiene su origen en la lengua indígena. Aunque existen diferentes versiones, una de las más aceptadas es que proviene de la expresión quechua “chapusca”, que significa “mezcla”. Así, se ha castellanizado la palabra.
El Champús lleva agua, lulo, panela, maíz, clavos dulces, limoncillo, hojas de naranjo agrio, piña y canela. Todos estos ingredientes se mezclan y cocinan juntos, creando una bebida aromática y llena de sabor.
Tanto el Cholado como el Champús reflejan la rica cultura culinaria del Valle del Cauca. Son platos tradicionales que se disfrutan en todo el departamento y forman parte de las festividades y celebraciones locales. Estas delicias no solo deleitan el paladar, sino que también representan un legado cultural que se transmite de generación en generación.
Si tienes la oportunidad de visitar el Valle del Cauca, no puedes perderte la experiencia de probar el Cholado y el Champús. Son auténticas muestras de la diversidad y la riqueza gastronómica de la región. Deléitate con los sabores, colores y aromas que estos platos típicos tienen para ofrecerte.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…