Foto: theobjective.com
No obstante, hay ciertos alimentos que no son compatibles con esta versátil freidora de aire. Aquí te presentamos una guía esencial sobre qué evitar al cocinar con tu Airfryer.
Evite aquellos con recubrimientos delicados, como rebozados finos o empanizados que podrían despegarse durante la cocción, afectando la textura final del platillo.
La Airfryer funciona mejor con alimentos de baja humedad. Platos muy húmedos o con salsas líquidas pueden dificultar la obtención de esa textura crujiente deseada y resultar en una cocción desigual.
Aunque la Airfryer es conocida por su practicidad, ciertos alimentos que necesitan ajustes frecuentes o supervisión constante pueden no ser ideales para este electrodoméstico, diseñado para hacer la cocina más fácil y sin complicaciones.
El horneado de pasteles o masas muy líquidas puede ser desafiante en la Airfryer. La falta de confinamiento vertical puede causar que estas masas se escurran, perdiendo su forma durante la cocción. Opte por un horno convencional para estas preparaciones.
Algunos alimentos pequeños o delicados, como trozos diminutos de pescado o mariscos, pueden caer a través de las perforaciones de la Airfryer. Esto no solo puede dificultar la limpieza sino también afectar la eficiencia del electrodoméstico.
Evite cocinar huevos con cáscara en la Airfryer, ya que la presión interna puede llevar a explosiones, dañando tanto el electrodoméstico como representando un riesgo de seguridad.
Si bien la Airfryer es una aliada en la cocina, es crucial entender sus limitaciones. Evitar ciertos alimentos garantizará que aproveches al máximo este electrodoméstico, obteniendo resultados deliciosos y seguros. Al elegir qué cocinar en tu Airfryer, ten en cuenta la textura, la humedad y la delicadeza de los ingredientes para lograr los mejores resultados posibles.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…