Imagen: Instagram @montanasdelser
Nelson subía el Nevado del Ruiz cuando cayó a un abismo de 18 metros y después de intensos dolores se dio cuenta de las lesiones que sufría, fractura de pelvis, pérdida de la dentadura, cinco fracturas maxilofaciales y una pierna derecha astillada.
Su caída, tenía razón de ser, el día antes había estado sobre el nivel del mar, y ese día en las montañas nevadas, a bajas temperaturas, no contó con el control necesario para sobrellevar el mareo y terminó rodando por la ladera, que trajo consigo consecuencias para toda la vida. (Destinos donde puedes conocer la nieve sin salir de Colombia)
Tuvo que someterse a más de 18 cirugías para lograr su recuperación y en medio de los tratamientos, surgió la posibilidad de amputar su pierna derecha, un tema que junto a su familia accedió a hacerlo después de un gran análisis.
Pero Nelson Cardona, no se dio por vencido y aún sin una extremidad, continuó con la escalada y tres años después de toda esta situación logró ascender a una de las cumbres más importantes del mundo como lo es el Aconcagua, el Everest y el Kilimanjaro. (El colombiano que conquistó tres de las siete montañas más altas del mundo)
El escalador colombiano, afirma que la adversidad es el mejor maestro. Cuando uno cree que está derrotado, que no tiene salidas, hay que levantarse. Nelson aprendió de toda esta situación, y entendió que esas derrotas lo llevaron a convertirse en el hombre que no se amilana ante nada.
Nelson actualmente vive en Suesca (Cundinamarca), lugar destinado para los escaladores y cuenta con el respaldo de sus dos hijos, Sofía de 20 y Salomé de 30, quienes han sido su principal motivación a lo largo de los últimos 10 años y viven orgullosos del hombre que tienen como padre.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…